462
AJN.- AJN.- Por Roxana Levinson, corresponsal en Israel. Entre los ciudadanos israelíes de origen francés parece bastante claro que las preferencias se dividen entre Emmanuel Macron y François Fillon. Los extremistas – de derecha e izquierda – no atraen a los votantes israelíes, que ya comenzaron a acercarse a las urnas.
En paralelo con Francia, esta mañana se abrieron en Israel 14 centros de votación en 6 ciudades: Tel Aviv, Netanya, Ashdod, Beer Sheva y Haifa. Allí, los israelíes con nacionalidad francesa podrán ejercer su derecho al sufragio en la primera ronda de las elecciones presidenciales.
En Francia, las urnas se abrieron esta mañana bajo más que estrictas y amplias medidas de seguridad para que los ciudadanos franceses puedan votar, tres días después del atentado terrorista en los Campos Elíseos. Los candidatos con mayores posibilidades reales son 4 de un total de 11 y la segunda ronda electoral se llevará a cabo el mes próximo.
En la ciudad de Netanya hay 7.000 personas con derecho a voto en estas elecciones, muchos de los cuales ya estaban esperando pacientemente y en ordenadas filas desde primera hora de la mañana.
Uno de ellos, Eliahu Shimoni, declaró al sitio israelí de noticias Ynet que espera que el ganador sea François Fillon. “Es el único que nos puede ayudar, es el mejor candidato para nosotros e incluso ayer dijo en un mensaje que apoya a Israel, la paz y la solución de dos estados. Eso es lo que, a mi entender, es mejor para nosotros”, explicó Shimoni.
Según este ciudadano israelí-francés, el resultado de las elecciones en Francia tendrá influencia a nivel internacional. “Si Marine Le Pen es electa, el Euro caerá en picada y tendremos una situación de quiebra para Europa. Será un muy duro golpe para la economía mundial. Sin duda habrá una segunda vuelta, sólo esperemos que ella no esté allí”, explicó.
En declaraciones a Radio Galei Tzahal, la embajadora de Francia en Israel, Hélène Le Gal, se refirió a las medidas de seguridad y la situación planteada por la amenaza terrorista. “Nosotros, también estamos enfrentando una ola terrorista que comenzó hace más de 2 años, como muchos otros países, incluido Israel. Hacemos lo mejor posible para luchar contra estos terroristas, tanto dentro del país como fuera de Francia, contra ISIS en Irak y Siria”, explicó la embajadora.
Preguntada acerca de la influencia que podría tener un atentado terrorista de gran envergadura durante el proceso electoral y hasta qué punto podría cambiar el resultado, Le Gal respondió: “Pienso que la gente está tomando su decisión y haciendo su elección en base a varios factores, incluyendo – por supuesto – la seguridad. Pero hay muchos otros temas que fueron debatidos por los candidatos durante la campaña”.
“No estoy preocupada”, dijo la embajadora francesa en Israel. “Creo que la gente es muy seria en sus reflexiones y votarán de acuerdo a su manera de pensar en todos esos temas, que sin duda alguna incluyen la seguridad”.