Itongadol.- Elisha Wiesel formará parte por primera vez de la marcha, a menos de un año del fallecimiento de su padre. Elie además de sobrevivir al Holocausto fue laureado con un Premio Nobel. Elisha encenderá una antorcha en memoria de su padre, durante la Marcha por la Vida de este año.
La Marcha se focaliza en preservar la memoria del Holocausto en un mundo donde cada vez hay menos sobrevivientes.
Marcha por la vida es un programa educativo que brinda la posibilidad a personas de todo el mundo de viajar a Polonia e Israel para estudiar la historia del Holocausto.
La vigésima novena edición del evento tiene como objetivo preservar la memoria y educar sobre el Holocausto. Doce ministros de educación de diferentes países europeos participaran de una reunión sin precedentes para recordar a los mártires y herores del Holocausto en el Día del Recuerdo, organizado por Marcha por la Vida en conjunto con la ministra austríaca de Educación, la Doctora Sonja Hammerschmid.
“Todos los países y sociedades tienen sus episodios dolorosos en la historia, conectados con eventos de violencia en masa, colonialismo u otros”, expresó Hammerschmid y agregó: “Austria y sus escuelas necesitan confrontar la larga historia de antisemitismo, incluso previo al surgimiento del Nazismo y la involucración de muchos austríacos en las atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial”.