Inicio NOTICIAS Atentado/Embajada. Ex vocero de la Cancillería israelí, a 25 años: “Es una fecha que nunca olvidamos”

Atentado/Embajada. Ex vocero de la Cancillería israelí, a 25 años: “Es una fecha que nunca olvidamos”

Por
0 Comentarios

 AJN.- “Es un día para conmemorar, acordarnos de nuestros amigos que han muerto, estar junto con las familias que han pagado el precio de la violencia de los enemigos del pueblo judío, pedir otra vez justicia para las víctimas y prometer que nunca nos olvidaremos de ellos y los llevaremos en nuestros corazones”, aseguró Yigal Palmor a AJN desde Jerusalem.

Yigal Palmor [foto] es director de Relaciones Públicas y Comunicaciones de la Agencia Judía para Israel, pero antes se desempeñó como vocero de la Cancillería israelí, cuyo personal -junto con vecinos y ocasionales transeúntes- fue víctima del atentado a la Embajada de Israel en la Argentina, que el 17 de marzo de 1992 provocó 29 muertos -solo 22 de ellos fueron identificados- y centenares de heridos.

“Es un día para conmemorar, acordarnos de nuestros amigos que han muerto, estar junto con las familias que han pagado el precio de la violencia de los enemigos del pueblo judío, pedir otra vez justicia para las víctimas y prometer que nunca nos olvidaremos de ellos y los llevaremos en nuestros corazones”, aseguró a AJN desde Jerusalem, a casi 25 años de ese luctuoso hecho.

– ¿Cuál es su reflexión a 25 años del atentado a la Embajada de Israel en la Argentina?
– En primer lugar, es una fecha que nunca olvidamos. Es un día para conmemorar, acordarnos de nuestros amigos que han muerto, estar junto con las familias que han pagado el precio de la violencia de los enemigos de Israel y el pueblo judío, pedir otra vez justicia para las víctimas del atentado y prometer que nunca nos olvidaremos de ellos y los llevaremos en nuestros corazones. Siempre seguiremos con los esfuerzos para exponer a los culpables y a quienes los han ayudado.

– Hace 25 años no se sabía qué pasaba con el atentado en la Argentina, ¿piensa que hoy el mundo sí tomó conciencia de lo ocurrido?

– Lamentablemente, la lógica terrorista de quienes fueron los autores de los atentados en Buenos Aires se propagó a otros países; en otras circunstancias, pero con la misma lógica violenta. Hoy en día ya todo el mundo entiende de dónde viene el peligro, de qué ideología surge este tipo de violencia ciega y cuál es la verdadera lucha entre la civilización que cree en la vida y la cultura que santifica la muerte. Ésta es la gran lucha de nuestro siglo, y en ella ya no hay derecha ni izquierda. Hay quienes creen en la vida y la libertad, y quienes creen en la muerte, la sumisión y la violencia. Éste es el verdadero combate ideológico de nuestros tiempos.

– Un médico no judío que trabaja en el hospital Hadassah destacó que en Israel tiene la seguridad de la que carece en otro lado…

– Sí. Aquí pueden ocurrir atentados -por supuesto, no siempre podemos impedir la violencia-, pero también es cierto que la gente en Israel es muy consciente de lo que está en juego, de lo que puede pasar y de por qué vale la pena seguir esta lucha contra el terrorismo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más