Inicio NOTICIAS Fuertes repercusiones del informe del contralor sobre la guerra contra Hamás: “El peor gabinete de la historia”

Fuertes repercusiones del informe del contralor sobre la guerra contra Hamás: “El peor gabinete de la historia”

Por
0 Comentarios

AJN.- Por Roxana Levinson, corresponsal en Israel. El Informe del Contralor sobre el Operativo Margen Protector, la guerra entre Israel y Hamás de 2014, ha generado una guerra de versiones y acusaciones cruzadas. Netanyahu asegura que no se escondió información y Yaalon que el gabinete de esa época fue “el peor de la historia”. La oposición exige explicaciones.

El primer ministro Binyamin Netanyahu reaccionó a la publicación del informe en el que el contralor del Estado, Yosef Schapira, criticó con dureza el proceso de toma de decisiones del gabinete antes y durante la guerra de 2014 – el Operativo Margen Protector – y cómo se hizo frente a la amenaza de los túneles de Hamás.

El mandatario declaró que la amenaza de los túneles fue presentada en forma detallada a los ministros del gabinete en 13 reuniones. “La amenaza fue tratada en toda su gravedad y fueron evaluados todos los escenarios posibles”, aseguró. Según Netanyahu, “las conclusiones significativas y verdaderas del Operativo Margen Protector, que no figuran en el informe del Contralor, ya son puestos en práctica en forma minuciosa, responsable y en silencio”.

“Mi primera responsabilidad como primer ministro es, por supuesto, preocuparme por la seguridad del Estado de Israel y sus ciudadanos. Así lo hicimos durante el Operativo Margen Protector. Hemos dado a Hamás el golpe más duro que recibió en toda su historia. Actuamos con fuerza, con responsabilidad y plena coordinación entre el estamento político y el militar”, señaló el primer ministro Netanyahu.

Netanyahu también azuzó a algunos miembros de partidos de oposición que integran el gabinete, especialmente – aunque sin mencionarlo – al ministro Naftali Bennett. “Cuando se entra al gabinete hay que dejar afuera el teléfono celular, la política mediocre y los intereses personales”.

“Ministros preocupados por cómo se ven en Facebook”

El Ministerio de Defensa respondió a las conclusiones del informe de la Contraloría del Estado sobre los túneles y argumentó que a lo largo de los años ha desarrollado y puesto en uso capacidades tecnológicas, que dan una respuesta real a todos los niveles de amenaza subterránea. “Fueron creados centros de investigación académica e infraestructura experimental y fueron evaluadas cientos de propuestas presentadas por factores locales e internacionales acerca de cómo tratar el fenómeno de los túneles”.

El ex ministro de Defensa, Moshé Yaalon, dijo que el informe del contralor “se convirtió en un informe político, y que factores políticos lo utilizan con fines políticos y cínicos”. En un video que difundió, Yaalon calificó al gabinete de la época del Operativo Margen Protector como “el peor que tuvo Israel en su historia, irresponsable, con ministros que hablaban para el protocolo y ocupados en filtrar información y en cómo se ven en Facebook”.

Yaalon también defendió que el ejército estaba bien preparado para el combate que debió enfrentar. “En la guerra siempre hay imprevistos, hay un enemigo y hay errores y lecciones que se deben aprender. Todo aquel que luchó y comandó sabe que no hay una operación militar de la que no haya algo que aprender”.

“Netanyahu debe dar explicaciones al Parlamento”

En la Knesset, el Parlamento de Israel, los legisladores exigen ahora al primer ministro Binyamin Netanyahu que comparezca en una sesión especial dedicada al Informe del Contralor sobre el Operativo Margen Protector. 42 legisladores firmaron una carta dirigida al titular del Parlamento, Yuli Edelstein expresando esta exigencia.

Los legisladores Stav Shapir y Omer Bar Lev, del Movimiento Sionista, también plantearon a la Comisión de Contraloría de la Knesset la exigencia de que nombre un comité que realice una investigación oficial de lo informado por el Contralor. La titular de la comisión, diputada Karin Elharar, anunció que ésta debatirá las conclusiones del informe de Schapira dentro de menos de dos meses y que el primer ministro Netanyahu participará en esa sesión.
Desde la oposición, el líder del Movimiento Sionista, Itzjak Hertzog dijo que “la imagen que se desprende de este informe debe generar preocupación en todos los ciudadanos israelíes y que el primer ministro Netanyahu y su gabinete fracasaron y pelearon por sus propios intereses”. La titular del partido Meretz, Zehava Galón, dijo que el Operativo Margen Protector “fue una guerra impuesta por el gobierno que no tuvo ningún resultado”.

Yair Lapid, titular del partido Yesh Atid y que era ministro de Hacienda durante la guerra, dijo que el informe “demuestra que el primer ministro Netanyahu sabía sobre la amenaza de los túneles y no ordenó al ejército que preparara un plan operativo ni le dijo la verdad a los ciudadanos”.

La legisladora Tzipi Livni, que en 2014 era ministra de Justicia, señaló que Israel debe adoptar una estrategia en la que se fije cuáles son los logros que se quieren alcanzar, desde el punto de vista militar y político.

El presidente de la Knesset, Yuli Edelstein, leyó en el plenario una carta de los padres de soldados caídos en el Operativo Margen Protector. Los padres piden a los legisladores que verifiquen que se aprendan y se apliquen las lecciones de esta guerra. La familia del soldado Oron Shaul, cuyo cuerpo es retenido por Hamás en la Franja de Gaza, aseguró que “el primer ministro Netanyahu y el ex ministro Yaalon abandonaron a los soldados, escondieron y encubrieron durante el manejo de la guerra en Gaza y del mismo modo apresurado se hizo la declaración de Oron como caído en combate”.

El presidente, Reuven Rivlin, dijo en respuesta al informe del contralor que éste no es el momento para golpes, sino para aprender las lecciones del informe y fortalecer las Fuerzas de Defensa de Israel, que seguirán siendo nuestro baluarte.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más