Inicio NOTICIAS Este año, el acto por el “Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto” se realizará en Santa Fe

Este año, el acto por el “Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto” se realizará en Santa Fe

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- En diálogo con AJN, el secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj, habló del próximo acto por el “Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto”, el 26 de enero. Por primera vez, la jornada tendrá lugar en la ciudad de Santa Fe, distinto a otros años donde se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.

La República Argentina, asumió el compromiso de conmemorar el 27 de enero como el “Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto”, establecido por la resolución 60/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que fuera aprobada el 21 de noviembre del 2005, y así lo viene haciendo en forma ininterrumpida desde enero del 2006.

El Capítulo Argentino de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto está integrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el de Educación y el de Justicia y Derechos Humanos, correspondiéndole presidirlo a cada uno de ellos en forma rotativa. Este año, Avruj tomará esa responsabilidad en representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, por lo que estará al frente de la organización del acto que se realizará el próximo jueves 26, a partir de las 19 hs., en la ciudad de Santa Fe.

-¿Por qué motivo el acto del “Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto” se realizará este año en la ciudad de Santa Fe?

-Esto tiene que ver con un pedido expreso del Presidente de la Nación de poder llevar políticas con un verdadero sentido federal, y los de Cancillería, los del ministerio de Educación y nosotros entendimos que, siguiendo esa línea, la ciudad de Santa Fe es un muy buen lugar para hacer el primer acto de esta conmemoración organizado por el Gobierno Nacional. El mismo se realizará al anochecer en el predio del Paseo de los Justos, que inauguró la intendencia de Santa Fe a mitad de 2016, a la vera del río Santa Fe. Así lo hemos acordado con el intendente José Manuel Corral y también con el gobierno de la provincia de Santa Fe, y estamos muy contentos porque será un acto muy importante con toda la garantía de calidad, de organización y contenido, tal como se venía haciendo a lo largo de los años acá en Buenos Aires.

-¿Quienes participarán de este acto?

-En principio, estaríamos viajando el ministro de Educación Esteban Bullrich, el ministro del Interior Rogelio Frigerio, un representante de la Cancillería y yo en carácter de secretario de Derechos Humanos.

-En Buenos Aires, ¿se realizará alguna conmemoración?

-Siempre el Museo del Holocausto organiza un evento, pero no estoy notificado.

-Es muy interesante llevar está conmemoración al interior, pero ¿cómo se garantiza que tendrá la misma difusión que cuando se realiza en Buenos Aires y participan los tres Ministerios?

-De la misma manera. A partir de hoy comienza una campaña de difusión del acto, tanto aquí como en Santa Fe y en todo el país, desde el Consejo Federal de los Derechos Humanos, informando y haciendo partícipe a todos los gobernadores. La difusión va a ser amplia y todos los medios nacionales y provinciales estarán informados. Además, nosotros lo vamos a trasmitir en vivo vía Facebook. Sin duda, los canales de televisión de Santa Fe lo trasmitirán también y no está descartada la posibilidad que también lo haga el canal estatal.


También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más