Inicio NOTICIAS AMIA: Celebración en el primer año del proyecto “Lagur-Habitar”

AMIA: Celebración en el primer año del proyecto “Lagur-Habitar”

Por
0 Comentarios

  Itongadol.- En diciembre pasado, sobraron los motivos para festejar en ”Lagur”: a la celebración de Jánuca, se sumó el primer aniversario de la inauguración de este espacio de AMIA que alberga a personas en situación de calle, o que viven en condiciones de precariedad.

El acceso a una vivienda digna es uno de los derechos que promueve el área de Servicios Sociales de la institución. Por ello, desde 2015, AMIA impulsa el proyecto “Lagur-Habitar”, a través del cual personas en situación de vulnerabilidad pueden acceder una mejor calidad de vida. El proyecto es una de las iniciativas sociales más importantes que la institución ha encarado en el último tiempo.

“Lagur – Habitar”, que ya cumplió un año, se hizo realidad gracias al generoso aporte de un donante de la institución y a la tarea profesional del Departamento de Programas Sociales de AMIA, que trabajó decididamente para ofrecer una solución integral y de calidad en materia habitacional.

Ante la reciente celebración de Jánuca, integrantes del área social de AMIA y los habitantes de Lagur compartieron un brindis que también contó con la presencia del donante que confió en AMIA para la concreción de esta iniciativa. Además, el chef Nelson Wejkin enseñó a cocinar sufganiot, plato típico de esta festividad.

En palabras de Fanny Kohon, Coordinadora de Servicios Sociales de AMIA, el encuentro posibilitó “rememorar la victoria de la luz sobre la oscuridad, ya que con solo un acto brillante, se puede iluminar un mundo entero”.

Sin dudas, la donación altruista de la casa que hoy brinda una solución habitacional concreta a diez familias, constituye uno de estos actos llenos de luz, que merece ser celebrado.


También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más