Itongadol.- Mónica Yael, voluntaria del Keren Kayemet Lelsrael (KKL) en Paraguay, explicó que la idea surgió a partir de que ocurrieron los incendios en Israel: “Comenzó a haber un gran movimiento de todas las comunidades para reunirnos y, como de costumbre, responder a estas emergencias”.
El Keren Kayemet LeIsrael en Paraguay y en Argentina ayudaron a instalar una torre de vigilancia para la detección de incendios en Israel, que permite evitar que las llamas se propaguen y pongan en peligro a los árboles y a las personas. Según explica la voluntaria, la comunidad de Paraguay es muy pequeña y no llegaban a realizar, por sí solos, uno de los proyectos que el KKL tenía como propuestas. “Decidimos unirnos a la comunidad de Argentina y juntos respondimos a esta necesidad que nos pareció sumamente válida”, manifestó.
La torre domina extensas áreas circundantes y es un elemento esencial en la prevención de incendios, que es aún más importante en el sur de Israel, en el borde del desierto, donde la vegetación se diluye, y cada árbol es importante. Se logra visualizar posibles incendios durante los calurosos meses de verano y otoño, y detener su propagación y por otro lado prevenir daños intencionales.
El objetivo de este proyecto es prevenir incendios, por lo que la torre es un elemento esencial, que reformará la red de alarmas de incendios del KKL y mejorará la protección contra los incendios en la región. “Entre los proyectos que nos plantearon desde KKL, éste nos pareció bastante importante. Había otros muy interesantes pero más ambiciosos para nuestras posibilidades”, explicó Yael.
Los objetivos del KKL de Paraguay son siempre mirar hacia las necesidades, la prevención y el mantenimiento. “Keren Kayemet es una institución que, a pesar de los más de 115 años de vida que tiene, sigue viva, sigue colaborando y sigue siendo una de las principales responsables del desarrollo y de la construcción del Estado de Israel”, concluyó.