Inicio NOTICIAS Europa condena la Ley de Regulación israelí

Europa condena la Ley de Regulación israelí

Por
0 Comentarios

AJN.- A medida que la Ley de Regulación de Tierras en los Territorios avanza hacia la plena aprobación parlamentaria, aumentan las expresiones de crítica y repudio. El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió a los legisladores israelíes que reconsideren su voto, que puede “afectar la imagen de Israel a nivel internacional”.

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, aseguró que si la Ley de Regulación es plenamente aprobada, podría dar “status legal a muchos asentamientos ilegales que fueron construidos en tierras palestinas privadas, en plena violación de la ley israelí e internacional mediante la confiscación de derechos palestinos para uso de los colonos”.

En la Unión Europea destacan que ministros del gobierno israelí han definido las medidas incluidas en esta ley como un paso previo a la anexión de la Margen Occidental y advierte que “los asentamientos son contrarios a la ley internacional, son un obstáculo para la paz y amenazan con convertir la solución de dos Estados en algo imposible”. En un comunicado, la Unión Europea reiteró su férrea oposición a esta política de Israel, a todas las medidas que se tomaron en este marco, en base a los principios del Cuarteto para Medio Oriente”.

Francia difundió su propio comunicado. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores francés asegura que “dar un respaldo legal a los asentamientos es algo ilegal según el derecho internacional, como los asentamientos en sí mismos. La aprobación de esta ley será un duro golpe para las posibilidades de establecer la solución de dos estados, la única solución al conflicto palestino-israelí”.

En Ginebra, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el príncipe jordano Zeid bin Ra´ad al Hussein, llamó a los legisladores israelíes que evalúen su apoyo a esta ley que, si se aprueba, “perjudicará la buena imagen de Israel en el mundo”. “Israel, como fuerza ocupante, debe respetar la propiedad privada de los palestinos, aunque les paguen compensaciones”, aseguró al Hussein.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más