Itongadol/AJN.-No ha ganado ningún premio literario ni recibido un aval de Oprah. Pero un breve relato autobiográfico del español Luis de Carvajal, nacido en el siglo XVI, junto con otros documentos escritos por su mano, es el texto judío más antiguo que se conoce en el Nuevo Mundo. Y por primera vez, como parte de una fascinante nueva exposición sobre los judíos que huyeron de Europa después de la Inquisición, este pequeño libro (de cuatro pulgadas por tres pulgadas) está en exhibición.
Carvajal (1567-1596), un "converso" criptojudío, continuó practicando el judaísmo en secreto después de dejar Europa e ir al México colonial, donde su tío era un gobernador local. Pero la Inquisición llegó a través del océano y el pequeño volumen de Carvajal, que combinaba páginas de memoria ("Salvado de peligros terribles por el señor, yo, de la nación hebrea/ y de los peregrinos a las Indias Occidentales,/ presenta esta breve historia"), contribuyó a su condena y sentencia de muerte.
Lo mismo les ocurrió a otros 120 judíos, entre ellos varios familiares, a los que Carvajal denunció bajo presión. Él, y ellos, fueron quemados en la hoguera en 1596.
El notable libro de Carvajal fue recuperado recientemente, después de haber desaparecido del Archivo Nacional de México por más de 75 años. Las letras -en español- son minúsculas, y una caja de cristal protege las delicadas páginas. Pero es una pieza clave de la historia literaria judía americana.
"Los Primeros Americanos Judíos: Libertad y Cultura en el Nuevo Mundo" se exhibirá en la Sociedad Histórica de Nueva York hasta el 26 de febrero de 2017.