Itongadol/AJN.-En varias ciudades de todo Israel, los ciudadanos salieron a las calles para expresar su oposición a la legislación destinada a prohibir que los llamamientos a la oración se transmitan por altavoz; "Nacimos con ‘Allahu akbar’, y seguiremos diciendo: ‘Allahu akbar’”, afirmaron los protestantes.
Unos 2.000 árabes israelíes protestaron el viernes contra el "Muezzin" en Kafr Qasim, Tayibe, Kabul, Kafr Kanna y Rahat.
Llamaron a poner fin al proceso legislativo que pretende impedir que las mezquitas utilicen altavoces para anunciar los tiempos de oración después de salir de las oraciones del viernes. Ellos agitaron pancartas que decían: "Silencio la voz de los racistas, no la voz del muezzin" y "Una ley racista", y aseguraron: "No se detendrá la voz del muezzin, tal ley no será seguida".
El alcalde de Kafr Qasim, Adel Badir, se unió a los manifestantes en su ciudad: "Aquí, en este lugar donde nos estamos manifestando, 49 mártires fueron asesinados en una masacre llevada a cabo por soldados". Haciendo referencia a las palabras contenidas en la llamada a la adoración que significan "Dios es el más grande", el alcalde continuó: "Nacímos con \’Allahu akbar\’, y seguiremos diciendo \’Allahu akbar\’".
Al comienzo de la semana, el Comité Ministerial de Legislación aprobó un proyecto de ley el domingo por la noche para prohibir a los muecines de la mezquita que anunciaran los tiempos de oración a través de altavoces en las calles. El proyecto de ley fue presentado por los diputados Motti Yogev (Bayit Yehudi) y Robert Ilatov (Yisrael Beytenu) después de numerosas quejas de los residentes de varias ciudades. La primera llamada a la oración ocurre aproximadamente a las cuatro o cinco de la mañana todos los días, perturbando el sueño de los residentes locales.