Inicio NOTICIAS Avances/Israel. La intervención terapéutica puede mitigar los efectos de la exposición al trauma en el trastorno de estrés postraumático

Avances/Israel. La intervención terapéutica puede mitigar los efectos de la exposición al trauma en el trastorno de estrés postraumático

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.-Un nuevo estudio de la Universidad Bar-Ilan determinó que un control deficiente sobre el consumo de medios, junto con la firme convicción de que las fuerzas externas gobiernan los eventos de la vida, pueden exacerbar los efectos de la exposición al trauma en los trastornos de estrés postraumático (TEPT) durante un período de trauma nacional.

El estudio, publicado recientemente en Psychiatry Research, examinó los síntomas del TEPT entre casi 1.300 civiles israelíes adultos, que fueron expuestos a ataques con misiles durante la Operación Margen Protector, el conflicto Israel-Gaza de 2014.

Durante Operación Margen Protector, las aplicaciones móviles informaron continuamente al público de los ataques con misiles y los videos de los ataques fueron distribuidos en las redes sociales. Los canales nacionales de televisión y radio retransmitieron los detalles de los combates desde temprano en la mañana hasta altas horas de la noche. Con tanto tiempo de antena para llenar la televisión, noticias, fotos y clips se repitieron en bucles, y se difundió mucha información inexacta e irrelevante sobre el conflicto.

Los investigadores se propusieron examinar si el efecto de la exposición al trauma en los síntomas del TEPT podría ser moderado por una combinación de dos elementos: el sentimiento de control sobre la información de la exposición de los medios durante una situación traumática (en contraposición a ser atraídos y cautivados por los medios de comunicación en una moda adictiva), y mantener un locus de control caracterizado como "externo". El locus de control es un factor psicológico asociado con la creencia de que "Yo" controlo lo que me sucede (interno) vs. "otros" controlan lo que me sucede (externo).

"Esperábamos encontrar que el acoplamiento del bajo control de los medios percibido, por el cual se siente un pobre control sobre el consumo de medios, especialmente cuando es irrelevante y no informativo, junto con una autopercepción del locus externo de control, haría a los participantes altamente vulnerables a la exposición. Como se esperaba, los resultados sugieren que los efectos de la exposición en el TEPT no son automáticos, sino que el acoplamiento tanto del bajo control de los medios de comunicación como de la creencia de que los eventos de la vida están controlados por factores externos, agravan los efectos de la exposición ", explico el Dr. Yaakov Hoffman, del Departamento Interdisciplinario de Ciencias Sociales de la Universidad de Bar-Ilan, quien dirigió el estudio.

Los síntomas de TEPT experimentados debido a ataques de misiles fueron evaluados por la Lista de Verificación del PTSD en la que la gravedad de los síntomas se clasificó en una escala de 5 puntos que variaba de 0 (no del todo) a 4 (extremadamente). La exposición a ataques con misiles fue indexada por siete preguntas de respuesta sí/no que abordaban la amenaza de muerte o lesiones físicas a sí mismo o a otros.

El control percibido sobre los medios de comunicación fue evaluado por un solo ítem, solicitando a los participantes que indicaran cuánto control tenían sobre los medios de comunicación, que iba desde 1 (yo no tenía ningún control sobre mi exposición de medios en absoluto, me absorbió completamente el ver y escuchar, incluso cuando no me ayudaba a obtener información nueva y relevante) a 5 (yo estaba completamente en control de mi exposición a los medios y me expuse sólo a la información relevante). El locus de control se evaluó mediante la escala multidimensional de Levenson. Cada ítem fue clasificado en una escala de 5 puntos que variaba de 1 (totalmente en desacuerdo) a 5 (completamente de acuerdo).

Hoffman afirmó que los hallazgos tienen implicaciones teóricas con respecto a los efectos algo elusivos de la exposición a los síntomas de TEPT. Los resultados también son relevantes para los profesionales, ya que tanto el control de los medios como el locus de control pueden ser modificados por intervenciones terapéuticas que fomentan un menor locus externo de control junto con un mayor control de los medios. Esta combinación haría a uno menos vulnerable a los efectos perjudiciales de la exposición traumática. Tales intervenciones pueden ser ofrecidas tanto en tiempos de guerra como de conflicto y, especialmente, entre los conflictos como una medida para reducir los efectos de la exposición potencial, mitigando así la probabilidad de desarrollo de síntomas de TEPT, aseguró Hoffman.

Otros autores del estudio son el Prof. Amit Shrira, del Departamento Interdisciplinario de Ciencias Sociales, Sara Cohen-Fridel, de la Escuela de Educación Churgin, el Dr. Ephraim Grossman, del Departamento Interdisciplinario de Ciencias Sociales y el Profesor Ehud Bodner, del Departamento Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Departamento de Música.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más