Itongadol/AJN.- Exactamente 12 años después de su muerte, fue inaugurado en Ramallah el “Museo de Arafat”, dedicado a la obra del ex jefe de la OLP y más tarde presidente de la Autoridad Palestina. Se exhiben objetos y accesorios que pertenecieron a Arafat durante toda su vida, desde la infancia hasta sus últimos años, cuando permaneció en la sitiada Mukata en Ramallah.
El museo fue construido con una inversión de siete millones de dólares, y se encuentra en el complejo de la Mukata, detrás de la tumba de Arafat. "El museo dará a la gente la oportunidad de conocer la historia y el legado de Yasser Arafat, y aprender acerca sobre los acontecimientos más importantes en la historia de la causa palestina en los últimos años", dice el texto de la entrada.
En dos pisos – 2.600 metros cuadrados – se exhiben varios objetos, como el arma de Arafat, su Kufiyyia, el pañuelo que se convirtió en su marca registrada, los anteojos de sol que llevaba en su famoso discurso en las Naciones Unidas en 1974, y los que utilizó en la última década de su vida. En los corredores hay fotografías de Arafat con líderes de todo el mundo, incluyendo al cubano Fidel Castro.
También se expone la medalla del Premio Nobel de la Paz que se le dio a Arafat junto con Itzjak Rabin y Shimon Peres, tras la firma de los Acuerdos de Oslo. La misma fue trasladada desde su casa en la Franja de Gaza para ser exhibida.
A la ceremonia de inauguración asistió el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, y su predecesor, Amr Moussa. El actual titular de la Autoridad Palestina, Mahomud Abbas, cortó la cinta y presidió el acto.
“En lugar de diputado israelí, debería ser miembro del Consejo Palestino de Ramallah”
Además de la inauguración del museo, ambién se llevó a cabo una manifestación en memoria de Yasser Arafat, en la que participó y dirigió la palabra el diputado árabe israelí, Ayman Odeh.
Odeh, titular de la Lista Árabe Unida en la Knesset – el Parlamento de Israel – fue duramente criticado por el ministro de Defensa, Avigdor Liberman. El funcionario reprochó el hecho de que Odeh no estuvo dispuesto a concurrir al funeral del ex presidente israelí Shimon Peres, pero sí participó y dirigió la palabra en el homenaje a Yasser Arafat. “Continuaremos actuando para que deje de ser legislador en la Knesset en Jerusalem. Debería ser, como máximo, miembro del Consejo Palestino de Ramallah”, aseguró Liberman.
En respuesta, Ayman Odeh dijo que llegó a Ramallah para llevar un mensaje de paz y esperanza, pero “el ministro del odio y la instigación no hace oír ese tipo de mensajes”. “Liberman desea quitarle la ciudadanía a toda la población árabe de Israel y por ello aprovecha cualquier oportunidad para incitar y acusarnos. Pero nosotros nos vamos a quedar, en Um el Fahem, en Haifa y también en la Knesset”, agregó.