842
AJN.- La periodista argentino-israelí Ilana Dayan transmitió anoche su primer programa del ciclo “Uvdá” (hecho), en el que presentó una extensa investigación sobre cómo se maneja el despacho del primer ministro Binyamin Netanyahu y la supuesta intervención excesiva de su esposa en los asuntos y secretos de Estado.
Canal 2 de la televisión israelí difundió anoche una nota de investigación realizada por la periodista Ilana Dayan en su programa, Uvdá, cuyo tema central fue “el acuario”, como se conoce al despacho del primer ministro Binyamin Netanyahu. En este contexto, muchas de las personas que lo rodearon durante los últimos años relataron cómo se trabaja en la oficina pública más importante del país.
Algunos de los testimonios ya habían sido difundidos en el pasado, como el del ex jefe del Mossad, Meir Dagan, que – según su propio relato – solicitó al primer ministro Netanyahu no hablar sobre temas de seguridad clasificados, o sea secretos, en presencia de su esposa. Según Dagan, a partir de ese instante “se terminó la relación con la familia Netanyahu”.
Por su parte, Yaacov Amidror, ex titular del Consejo de Seguridad Nacional, aseguró ante Ilana Dayan que él no fue testigo de algo así ni sabía al respecto. También dijo que nunca había visto que Sarah Netanyahu interviniera en reuniones de trabajo, más allá de un saludo de recepción.
Yoaz Hendel, ex responsable de Información Pública en el despacho del primer ministro, aseguró en el programa: “he escuchado varios casos en los que fueron enviados mensajes a través de Sarah Netanyahu” y alega que, todo aquel que desee acercarse al primer ministro sabe que la mejor manera es hacerlo a través de su esposa.
En la nota, Ilana Dayan cuenta acerca de una conversación entre Binyamin Netanyahu y el vice jefe del Mossad, conocido sólo por la inicial N, poco antes del nombramiento del nuevo titular de la institución. Según Dayan, fuentes involucradas aseguran que durante esa conversación Netanyahu le preguntó a N si le será leal y vice jefe del Mossad se soprendió ante la pregunta y respondió que hará lo mejor posible para servir al país. Poco después, Netanyahu anunció el nombramiento de Yossi Cohen como titular del Mossad. Cabe señalar que Cohen es un profesional valorado y digno del cargo, sin ninguna relación con los testimonios sobre cómo, supuestamente, se hizo su nombramiento.
La periodista, junto con los responsables de la investigación, mostraron – entre otros documentos – una circular interna en la que se preparan las reacciones del primer ministro tras la liberación del soldado israelí Guilad Shalit. Las cámaras muestran a continuación una nota, de puño y letra del primer ministro, en la que escribe: “pregúntenle a mi esposa qué opina”.
Finalmente, y frente a cámara, la periodista leyó – completa – la extensa carta que le hizo llegar el primer ministro Binyamin Netanyahu en reacción a su programa, que en uno de sus párrafos dice:
“Llegó el momento de quitarle la máscara a Ilana Dayan, que demostró una vez que no tiene siquiera un ápice de integridad profesional. Ilana Dayan es una de las líderes de la estigmatización orquestada contra el primer ministro Binyamin Netanyahu, cuyo objetivo es derrocar al gobierno de derecha y facilitar el establecimiento de un gobierno de izquierda. Dayan no esconde sus intenciones. Hace dos semanas declaró la guerra contra el primer ministro en un congreso sobre la Corporación de Radiodifusión, cuando dijo: ´Debemos llevar adelante esta lucha como no lo hicimos con ninguna otra hasta ahora´. Dijo, y ahora hace. Su programa de esta noche no es otra cosa más que un anuncio de propaganda política contra el primer ministro y su esposa, que no sino un reciclaje de chismes distorsionados y mentiras malintencionadas”.