Itongadol/AJN.- La Cancillería de México retiró del cargo a su representante ante la UNESCO, quien se retiró de la votación en la que el organismo desvinculó al Monte del Templo y Jerusalem de sus lazos con el judaísmo y el pueblo judío. La resolución será votada nuevamente, debido a que México anuló su voto, aunque se espera que el resultado final sea el mismo.
Unesco deberá volver a votar la polémica resolución que, el pasado jueves, desvinculó e ignoró los lazos históricos del pueblo judío con Jerusalem, el Muro de los Lamentos y el Monte del Templo, en una medida impulsada por países árabes. La votación deberá repetirse debido a que México anuló su voto – favorable a la resolución – e hizo valer una disposición interna de uso muy poco frecuente.
La resolución, patrocinada por varios países árabes se refiere al Monte del Templo y el Muro de los Lamentos sólo por sus nombres musulmanes y condena a Israel como "potencia ocupante" por las distintas medidas adoptadas en esos sitios.
México fue uno de los 24 países que votaron a favor de la resolución. Seis naciones (entre ellas Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaña) votaron en contra y otras 26 se abstuvieron. Anoche, las autoridades mexicanas anunciaron sorpresivamente el cambio y que se abstendrán de votar en la próxima oportunidad.
El ministerio mexicano de Relaciones Exteriores indicó en un comunicado que el “cambio de voto es la reiteración del reconocimiento del gobierno de México da al vínculo innegable entre el pueblo judío y el patrimonio cultural en Jerusalem Este. También refleja el profundo reconocimiento que este gobierno tiene para la comunidad judía y, en particular, a sus importantes contribuciones al bienestar y el desarrollo económico, social y cultural de México."
Todos los acuerdos adoptados en la Conferencia General de este año debían ser validados por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO, en una votación prevista para hoy. La decisión de México ahora exige un nuevo debate en comisión sobre la resolución antes de la votación del ejecutivo.
La cancillería mexicana anunció también que “Andrés Roemer Slomianski concluye su comisión como titular de la Representación Permanente de México ante la Unesco”. Roemer slomianski se retiró de la votación llevada a cabo el jueves pasado en París, como una muestra de protesta por la postura adoptada por su país, en favor de la resolución.
Las autoridades mexicanas alegan que Roemer Slomianski no informó lo sucedido, como correspondía y comentó a representantes de otros países sobre “el sentido de su voto”. También lo responsabilizan de “hacer públicos documentos y correspondencia oficiales sujetos al sigilo que le obliga la Ley del Servicio Exterior Mexicano”.