Inicio NOTICIAS Seminario Rabínico Latinoamericano: Iom Kipur 5777

Seminario Rabínico Latinoamericano: Iom Kipur 5777

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Estimados Amigos del Seminario,

Queremos hacerles llegar nuestros deseos que al llegar este Iom Kipur seamos todos rubricados en el Libro de la Vida.

El Seminario Rabínico Latinoamericano Marshall T. Meyer quiere agradecerles profundamente a todos los amigos que en este año que pasó le han brindado su apoyo al Seminario para fortalecer, a través de los programas que éste lleva adelante, la vida judía en América Latina.

La humanidad toda se encuentra en un momento de grandes incertidumbres respecto a su futuro. Más que nunca necesitamos de la guía de sabiduría milenaria del judaísmo para enfrentar con valentía y dignidad los desafíos que se nos presentan. El mundo en el que vivimos es de una alta complejidad social, política, económica y cultural, y las decisiones que debemos tomar individual y colectivamente no sólo determinarán el mundo físico y material en el que viviremos en el futuro sino también afectarán el estado ético y espiritual de nuestras almas. El legado que dejaremos a las generaciones futuras está en juego en el presente y depende de nosotros.

El Seminario Rabínico Latinoamericano es permanentemente interpelado por la bendita memoria de su fundador Marshall T. Meyer, quien supo con gran sabiduría vislumbrar las necesidades multidimensionales de las comunidades judías en América Latina y con gran coraje responder a los desafíos de su generación. Asimismo, hoy debemos aprender a interpretar el sentido profundo de nuestros tiempos y saber con inteligencia y sensibilidad guiar a las nuevas generaciones del pueblo judío a destilar lo mejor de nuestra tradición, en aras hacer de nuestras vidas un digno testimonio de nuestra fe en Dios y de nuestro compromiso con los valores del Pacto viviente que nuestro pueblo tiene con Dios.

Más que nunca debemos redoblar nuestros esfuerzos por escuchar la voz divina que nos susurra en el oído y que penetra en nuestros corazones a través de la cacofonía del mundo mediatizado y altisonante. Es a la vez una voz profética que clama con pasión por un cambio real y significativo en nuestras vidas. Para ello debemos cultivar la tierra fértil de nuestros textos sagrados con el estudio día y noche. Como en las casas de estudio de nuestro pueblo a lo largo de las generaciones, debemos encontrarnos para dialogar abierta y profundamente alrededor de las fuentes sagradas. Así siempre comienza el pueblo judío a construir una fuerte comunidad de fe y una sólida comunidad de práctica. Y debemos elevar nuestras almas a través de la plegaria, día a día con el Sidur y en las Altas Fiestas con elMajzor, para entrelazarlas con Dios, fuente de toda bendición y redención.

El Seminario nos invita por eso a cada uno de nosotros a volver a acercarnos este año nuevamente a nuestras sinagogas, a nuestras escuelas y a nuestros centros comunitarios, y al Seminario mismo, para recrear y mejorar siempre la vida multidimensional de nuestro pueblo y responder al llamado de ser una bendición para todas las familias de la Tierra.

Quiera Dios bendecirnos en este Iom Kipur para que podamos todos escudriñar nuestros corazones, confrontar con coraje las múltiples falencias de nuestro ser, encontrar el camino del retorno espiritual y renovar así nuestros corazones para poder comenzar un nuevo año con una fe fuerte y revitalizada.

Gmar jatimá tová,

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más