Itongadol/AJN.-En ocasión del funeral de Shimon Peres, el canciller brasileño, José Serra, fue recibido el pasado viernes por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. La reunión tuvo lugar en la residencia del primer ministro en Jerusalem, y se acordó intensificar las relaciones económicas y políticas bilaterales.
El canciller Serra viajó a Israel como un representante del gobierno brasileño, en el funeral del ex presidente Shimon Peres. En su página de Facebook, el canciller habló sobre el evento y comentó sobre la reunión con Netanyahu.
"La presencia del presidente palestino Mahmoud Abbas y del secretario general de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), Saeb Erekat, es la demostración de la capacidad de adhesión de Shimon Peres en la búsqueda de la paz, así como del camino que israelíes y palestinos aún tienen que recorrer", aseguró en un comunicado la cancillería de Brasil.
Respecto de la reunión con Netanyahu, afirmó que "la idea es fortalecer las relaciones económicas, con énfasis en productos de alta tecnología de Israel, la seguridad y la defensa” y agregó que el rendimiento de las exportaciones brasileñas “deja que desear, porque no se aprovecha el potencial del acuerdo de libre comercio entre el Mercado Común del Sur e Israel".
Al mismo tiempo, Netanyahu y Serra pactaron incrementar los contactos en la arena política. "El interés de Brasil es contribuir a la reanudación de las negociaciones entre israelíes y palestinos hacia un acuerdo que podría dar lugar a la coexistencia de dos Estados, Israel y Palestina, uno junto al otro en paz y seguridad. Esto va más allá de Medio Oriente, es crucial para la paz mundial", declaró la cancillería.
En un comunicado, emitido la semana pasada, José Serra había lamentado la muerte de Shimon Peres, asegurando que era alguien que “encarnaba la historia de su país”, y señalando que era alguien “activo en la política desde antes de la fundación de Israel, siempre ha creído en la democracia y el diálogo como el camino a la solución de los problemas nacionales e internacionales”.
Por último, resaltó la figura de Peres como “incansable defensor de Israel” y alguien que “nunca renunció a la búsqueda de la paz entre su país y los vecinos árabes”.