Inicio NOTICIAS OSA: Cambio sustancial en su conducción

OSA: Cambio sustancial en su conducción

Por
0 Comentarios

Itongadol.-La elección de las nuevas autoridades de la OSA, electas en la Asamblea Ordinaria realizadas en el día de ayer, que asumirán sus cargos el próximo miércoles a las 19 hs., implica un cambio sustancial en la conducción que la gobernó en las últimas décadas.

Si bien la Asamblea fue convocada de acuerdo a lo establecido por el Estatuto vigente, incluyendo en su Orden del Día la consideración de la gestión que culmina, la aprobación de la Memoria y Balance del ejercicio económico cerrado al 30 de abril pasado y la elección de los miembros que integrarán la nueva Comisión Directiva, este tercer punto era el que realmente concitaba la atención de todos los factores ideológicos sionistas de nuestro medio.

La Asamblea sesionó en segunda convocatoria, con los miembros de la institución que firmaron el libro de asistencia y, en primer lugar, el presidente saliente, Danny Lew, solicitó un minuto de silencio en homenaje al fallecido ex presidente del Estado de Israel y Premio Nobel de la Paz, Shimón Peres, e invitó al presidente honorario, Manuel Junowicz, a que dijera una palabras sobre la personalidad de quien fue el último dirigente vivo de los fundadores del Estado.

Posteriormente Danny Lew realizó un resumido balance de su gestión, resaltando la labor realizada con los colegios y diversas instituciones sociodeportivas de la comunidad, la tarea desarrollada en el marco de la difusión del hebreo y del Centro de Estudios Contemporáneos Escribano Abel Jacubovich, tanto dentro como fuera de la comunidad, y agradeció muy especialmente al ex director ejecutivo Benny Schneid, Graciela Polonsky, y al resto del personal de la institución por la colaboración prestada, como también a quienes lo acompañaron en la Comisión Directiva, y a los miembros del Comité Electoral, tanto por sus labor el año pasado cuando se debía conformar la delegación para participar del Congreso Sionista como en los últimos meses para conformar la nueva conducción de la OSA.

Luego que los dos primero puntos del Orden del Día fueron aprobados, se dirigió a los presentes Edgardo Band en representación del Comité Electoral, quien inició sus palabras diciendo que realizaron “una incansable (labor) para conformar una lista, que ustedes saben en la comunidad hoy es bastante complicado, pero gracias al esfuerzo de todos, a la generosidad de todos los movimientos, que dejaron de costado sus apetencias de espacios y de cargos para tratar de llegar a un consenso. Hemos llegado al máximo consenso que hemos podido llegar. Nos hubiera gustado poder completarlo, pero no fue posible, pero vamos a trabajar para eso, seguramente el presidente y la Comisión Directiva lo harán”.

Luego de estos conceptos, Band informó que solicitan la aprobación para que sean incluidos como presidentes honorarios Carlos Frauman z’l y Wolfang Levy z’l, junto a Manuel Junowicz, y la nómina de miembros propuestos para integrar la nueva Comisión Directiva, lo que también fue aprobado.

Sergio Pikholtz, MERCAZ, será el presidente acompañado en las vicepresidencias primera, segunda y tercera respectivamente por: Isaías Karduner, Avoda; Gabriel Gutesman, Unidad Comunitaria; y Elías Sporn, Plural Jai. La secretaría general estará a cargo de Susana Gelber, MERETZ; y las prosecretarias primera, segunda y tercera respectivamente la ocuparan Ariel Chernizki, Likud; Gabriel Schnitman, Hejalutz Apartidario; Jaba Starowielsky, Movimiento Sionista Renovador; tesorero será Luis Nimhauser, MERCAZ; y para las protesorerias primera y segunda respectivamente se eligieron a Rafael Kurzrok, Unidad Comunitaria; Luis Fridman, Avodá; y la secretaría de actas estará a cargo de Ruth Faynzylber, MERCAZ. Además, se eligieron un revisor de cuentas titular y un suplente; 16 vocales titulares y 2 suplentes.

Efectuada la votación, Sergio Pikholtz se dirigió a los presentes diciendo “Para un sionista no debe haber aspiración más grande y más importante en la gola que presidir la federación (sionista) de su país y realmente presidir la Organización Sionista Argentina es un cabot (honor), que a mí se me podía haber ocurrido. Quiero agradecer a todos los factores que trabajaron tan seriamente en la confección de esta lista de unidad casi completa, al Comité Electoral que trabajó arduamente en la negociación para alcanzar este acuerdo, que hoy tenemos acá. En lo personal quiero agradecer el favor que me ha conferido mi movimiento, el Movimiento Conservador Masortí personificado en la figura de Gastón Scolnik como presidente de FEDEEC, en Claudio Pszemiarower como secretario del Seminario Rabínico Latinoamericano, y en particular en Edgardo Band, presidente de MERCAZ, la cabeza política del Movimiento Conservador”.

A continuación Pikholtz recordó que su historia como dirigente y sionista comenzó en el Centro Hebreo IONA y convocó a “Construir una OSA que pueda perfeccionarse, que pueda modernizarse”, para luego saludar a Danny Lew y toda la directiva que culmina su mandato que “hicieron el trabajo todo lo bien que han podido y las circunstancias lo han permitido, que nos entregan una OSA con grandes desafíos, que seguramente nosotros vamos a poder concretar en función del trabajo y la energía que le pongamos. Esta OSA va a ser de puertas abiertas, de gente trabajando, de obreros del sionismo, de gente pensante del sionismo, porque contamos con algo que es inconmensurable, vivir una época de gloria del judaísmo, con un Estado de Israel pujante que tenemos hoy”.

Tanto de las palabras de Edgardo Band, como de Sergio Pikholtz, se desprende que el consenso para conformar la nueva comisión directiva de la OSA no se logró, pues es evidente que uno de los factores tradicionales del Movimiento Sionista no la integra, el representante del sionismo religioso: Mizrahi-Hapohel Hamizrahi, uno de cuyos dirigentes preside desde hace seis años la Organización Sionista Mundial, Abraham Duvdevani.

Otro detalle para tener en cuenta es que las seis personas que ocuparan los cargos que tienen una actuación relevante en la conducción práctica de la institución: presidencia, secretaría general, tesorería y las tres vicepresidencias, dos pertenecen al movimiento religioso conservador y otros dos le son afines, mientras que sólo los dos restantes representan a los factores que condujeron la OSA históricamente.

Es por estos dos motivos que consideramos, como lo decimos al inicio, que la constitución de la nueva Comisión Directiva de la OSA implica un cambio sustancial en la conducción que la gobernó en las últimas décadas.

Algunos dirigentes, entusiasmados por este nuevo armado, calificaban positivamente que se trata de una arriesgada estrategia de equilibrio político

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más