Itongadol/AJN.- “El juez (federal Daniel) Rafecas mintió en el programa (Animales sueltos) del periodista (Alejandro) Fantino, y luego en (La noche) de Mirtha Legrand: dijo que nunca progresó una de las muchas causas que tenía en el Consejo de la Magistratura, concretamente la Nº 74/2012, iniciada el 9 de abril de ese año por el entonces representante del Poder Ejecutivo Nacional (PEN), Hernán Ordiales, por sus conversaciones con el abogado del ex vicepresidente Amado Boudou (Ignacio Danuzzo Iturraspe), a la cual se acumularon otras por el mismo hecho”, lo refutó el ex senador y consejero Mario Cimadevilla en diálogo con la Agencia AJN.
“Se lo citó por el artículo 20 (indagatoria), en función de una resolución redactada por el senador kirchnerista (Marcelo) Fuentes y aprobada en la reunión de la Comisión de Disciplina del 30 de mayo de 2013, en el punto 33 del Orden del Día; Rafecas efectuó su descargo”, pero sus “argumentos defensivos no conmovieron al entonces oficialismo y (el primero), junto al diputado (Carlos) Moreno y Ordiales, presentaron un dictamen para iniciar el proceso de remoción del juez, suspenderlo de inmediato en el ejercicio del cargo y elevar (la causa) al Jurado de Enjuiciamiento, que se incluyó en la reunión del 5 de diciembre, en el punto 27 del Orden del Día”, precisó.
“Me apretaron para desestimar la denuncia, pedí leerla y la verdad que era un desastre: el tipo le pasaba todo por chat, estaba encubriendo…”, así que “hice un dictamen acusándolo, para que vaya a juicio por mis propios fundamentos”, contó el actual titular de la Unidad Especial de Investigación del Atentado a la AMIA del Ministerio de Justicia.
“En el Consejo de la Magistratura, un jueves aprobás un dictamen y pasa al Orden del Día del otro, pero -¡oh, sorpresa!- lo habían sacado”, destacó.
“El tiempo pasó, en el medio prometió algunas resoluciones, que sacó y beneficiaron al Poder Ejecutivo, y en enero de 2015 llegó la denuncia de (el fallecido titular de la Unidad Fiscal de Investigación del Atentado a la AMIA, Alberto) Nisman (contra los ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y canciller Héctor Timerman, entre otros, por encubrimiento los imputados iraníes); el 7 de mayo de 2015, por la resolución CM Nº 127/2015, se ‘archivó’ la causa contra Rafecas por el vencimiento del plazo de tres años” para su juicio político, subrayó Cimadevilla.
“Rafecas es un (polémico ex juez Norberto) Oyarbide joven: nunca investigó al poder y pactó el procesamiento de (el ex presidente Fernando) de la Rúa con Alberto Fernández; Casación ordenó investigarlos”, aseguró a la Agencia AJN.
“Pertenezco a un partido (la Unión Cívica Radical) que siempre ha respetado a la Justicia; el justicialismo no, cree que los jueces deben ser del poder y no de la ley y la Constitución”, diferenció el funcionario de Cambiemos.
“Durante todos estos años hubo un pacto político-judicial, que está dado por los sobreseimientos de los Kirchner (por el matrimonio de los ex presidentes Néstor y Cristina) por enriquecimiento ilícito y por cómo ‘dormían’ las denuncias de los funcionarios, y la contraprestación era que Oyarbide, Rafecas y (Claudio) Bonadío no eran sancionados en el Consejo de la Magistratura”, denunció.
“En la Argentina nos acostumbramos a que los jueces no eran buenos o malos por la calidad de sus sentencias, sino por si procesaban o sobreseían a algún funcionario; esta lógica no la quiere descartar el Gobierno que integro”, lamentó Cimadevilla en diálogo con la Agencia AJN.