Itongadol (FEDECC, Noam, Masortí, Mercaz).- Los Movimientos Conservador/Masortí y Reformista pidieron hoy que el gobierno de Israel “implemente el acuerdo ya firmado acerca del Kotel (Muro de los Lamentos), debido a que es “el símbolo nacional y religioso más preeminente de la relación” del pueblo judío con su “hogar histórico”.
En una carta remitida a Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel; Reuven Rivlin, presidente de Israel; Yuli Edelstein, presidente de la Knesset (parlamento israelí); y Naftali Bennett, ministro de Asuntos de la Diáspora, expresaron: “Es inaceptable que este símbolo tan preciado de nuestro pueblo este permanentemente relegado por las intenciones divisorias de aquellos que mantienen miradas extremas que alienan y vilifican a la mayoría de la Judería mundial”.
El acuerdo alcanzado fue firmado hace casi ocho meses el 31 de enero de 2016. “Con dicha acción el gobierno de Israel dio un paso monumental hacia el cumplimiento de la declaración del Primer Ministro Netanyahu en la Asamblea General de las Federaciones Judías en Norte América en el año 2015: ‘Yo voy a asegurar siempre que todos los judíos puedan sentirse en casa en Israel- Judíos Reformistas, Judíos Conservadores, Judíos Ortodoxos. Todos los judíos’”.
“Durante los últimos tres años y medio, en conjunto con Uds., trabajamos diligentemente para encontrar una solución que transforme el Kotel en un lugar de unidad del pueblo judío más que en uno de discordia. Cedimos en diversos temas que eran críticos para nosotros en aras de lograr el objetivo de importancia suprema que el Primer Ministro nos invitó a buscar: Un Kotel para Un Pueblo”, agregó la carta.
“La capacidad de asegurar el futuro de Israel como un Estado Judío depende de que Israel sea un estado democrático que abrace a todos los judíos. Creemos completamente que vuestro compromiso y coraje tiene el potencial de cambiar la triste historia actual. Vuestro liderazgo y visión puede garantizar que el estado de Israel sea un verdadero hogar para todos los Judíos”, concluyó.
La carta fue firmada por casi 50 líderes del movimiento Masortí/Conservador Mundial, incluyendo a Ariel Stofenmacher, CEO del Seminario Rabínico Latinoamericano.