Inicio MUNDO JUDIO Polonia: Primer brit milá a un refugiado ucraniano

Polonia: Primer brit milá a un refugiado ucraniano

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El miércoles, los refugiados ucranianos Joseph y Miriam Suprun celebraron el brit milá de su sano bebé. Si bien cada nacimiento es un milagro, las circunstancias extraordinarias del nacimiento de este bebé son dignas de mención.

Miriam Suprun escapó sola de Ucrania ya que su esposo se vio obligado a quedarse y luchar. Miriam estaba en su octavo mes de embarazo y escapó con sus tres hijos en el asiento trasero del automóvil.

Estaba llena de ansiedad ante la idea de no tener un lugar donde dar a luz al bebé, pero en la frontera de Polonia la rebetzin (esposa de un rabino) Dina Stambler de Jabad Polonia la recibió.

La rebetzin Stambler le aseguró a Miriam que Jabad ayudaría con todo.

La rebetzin estaba con Miriam en Rosh Jodesh (comienzo del mes de) Nisán cuando su niño muy especial llegó al mundo.

Poco antes del nacimiento, el esposo, Joseph Suprun, logró obtener un permiso de salida de Ucrania y llegó a Polonia.

Toda la familia Suprun se hospeda actualmente en el hotel DoubleTree, que Jabad Polonia alquiló para los refugiados. Es casi imposible encontrar una habitación libre teniendo en cuenta la afluencia de refugiados ucranianos a Polonia. Allí se preparan deliciosas comidas casher para ellos y los demás refugiados.

Después del nacimiento, los Suprun fueron recibidos con nuevos elementos esenciales para la crianza y el bebé, incluido un nuevo cochecito de bebé que les regaló una familia israelí en Polonia.

“No esperaba tanto”, dijo el padre agradecido. “No creo que lo hubiéramos logrado sin la ayuda de Jabad. Se encargaron de la ropa, el transporte y la comida casher. Estoy muy agradecido con D’s y con Jabad Polonia”.

Antes de la invasión rusa, los gastos y recursos de los Stambler eran los de un típico Beit (casa de) Jabad, pero como Polonia se encuentra en la frontera con Ucrania y ahora está inundada de refugiados, se ha convertido en un centro de emergencia para sus hermanos devastados por la guerra.

Los rabinos Sholom Ber y Mayer Stambler, de Jabad Polonia, les han brindado a los refugiados judíos comida, vivienda y atención médica desde el comienzo de la guerra. Debido a esto, han acumulado gastos durante dos meses que no tuvieron durante un año completo antes de la invasión.

Ahora piden donaciones para continuar con su trabajo de salvar vidas.

Jabad alquiló camas para cientos de personas.

El hotel DoubleTree es un centro comunitario material y espiritual para cientos de otros refugiados judíos que de otro modo estarían solos en Varsovia. Allí se realizan oraciones diarias.

Jabad les proporcionó comida tradicional para el Seder (cena ritual), matzá (pan ácimo) y vino a más de 2.000 refugiados en Polonia durante la festividad de Pesaj, pero el costo del hotel y el catering es de 250.000 dólares para todo el mes de abril.

Jabad Polonia no cuenta con los recursos para una operación de esta magnitud, por lo que debe depender de las donaciones.

«Necesitamos recaudar urgentemente un millón de dólares para cubrir los próximos 2 meses de operaciones de emergencia», dijo Jabad Polonia en un comunicado. «Es una cuestión de vida o muerte para aquellos que ya han perdido su país, sus hogares, sus seres queridos. Por favor, den generosamente».

Asimismo, una delegación de voluntarios argentinos de diferentes organizaciones viajaron el mes pasado desde Israel a la frontera de Polonia y Ucrania para brindar ayuda humanitaria. Los jóvenes, que viajaron sin fecha de regreso, tienen la característica de hablar ruso o inglés y su principal objetivo es realizar tareas educativas con niños y jóvenes o toda actividad que los refugiados necesiten.

Por la experiencia educativa no formal de los delegados, realizan diferentes actividades, juegan al fútbol o simplemente les cuentan cuentos a niños que lo necesiten.

El proyecto es una iniciativa del movimiento sionista juvenil Dor Emshej.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más