Inicio INTERNACIONALES Malawi: Presidente planea trasladar embajada a Jerusalem

Malawi: Presidente planea trasladar embajada a Jerusalem

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El presidente de Malawi, Lazarus Chakwera, planea trasladar la embajada de su país a Jerusalem, según la parlamentaria Joyce Chitsulo.

“Mentiría si diera un cronograma, pero espero que la medida suceda pronto”, dijo Chitsulo durante una visita a Israel como parte de la Conferencia de Presidentes de la Fundación Aliados de Israel.

Chitsulo es la presidenta local del Grupo Aliados de Israel en su parlamento, un grupo pro israelí centrado en apoyar a Israel a través de la diplomacia basada en la fe. Sus miembros creen en la conexión bíblica de judíos y cristianos con Israel y, como resultado, defienden a Israel.

Chitsulo ocupa su cargo desde 2019.

“Recuerdo el primer discurso nacional del presidente, cómo mencionó tener una embajada en Jerusalem”, recordó Chitsulo. “Eso estuvo muy bien, y me levanté y lo apoyé”.

Desde entonces, dijo, ella y sus compañeros parlamentarios pro israelíes han estado animando a otros a unirse a la causa, tanto dentro como fuera del parlamento.

“Estamos reclutando a otros para asegurarnos de que el presidente sepa que tiene apoyo político para la medida”, enfatizó Chitsulo. “La mayoría de los malauíes no se quejaría, pero puede haber un pequeño porcentaje que lo haga. Entonces, es nuestro deber movilizar a la gente para apoyar al presidente y darle la fuerza para sacar adelante el plan.»

“Si es solo un sueño, puede morir. Por lo tanto, tenemos que seguir hablando al respecto”.

Chitsulo dijo que siempre ha amado a Israel, pero que solo se volvió políticamente activa por Israel cuando se unió al parlamento en 2019. Recibió la presidencia del grupo porque el presidente anterior no fue reelegido.

“Siendo cristiana, creo en la Biblia”, dijo a The Jerusalem Post. “Creo en las historias de la Biblia y creo que, como cristiana, tengo el mandato de D’s de asegurarme de defender a Israel. D’s bendecirá a aquellos que defiendan a Israel y por eso me siento obligada a hacerlo”.

En noviembre de 2020, el entonces primer ministro Benjamín Netanyahu se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Malawi, Eisenhower Mkaka, en Jerusalem, luego de que el país del sudeste africano confirmara la decisión de abrir su representación diplomática en esa ciudad.

«Es bueno verte aquí en Jerusalem», dijo Netanyahu al canciller Mkaka al comienzo de su reunión. «Este es un gran día debido a su decisión de trasladar su embajada a Jerusalem, que es nuestra capital eterna desde la época del rey David. Así que le damos la bienvenida como amigo. Le damos la bienvenida a Malawi como amigo. Siempre hemos tenido excelentes relaciones y van a ser aún mejores», agregó el premier israelí.

«He estado en África cinco veces como primer ministro. Antes de eso, 20 años y más sin visitas. Así que entienda que le doy una enorme importancia a nuestras relaciones con los países africanos, también con su país. Esperamos fortalecer los lazos entre Israel y Malawi en agricultura, salud, ciberseguridad, todas las áreas que creo que se prestan a la cooperación», dijo Netanyahu.

Durante su visita, Mkaka ratificó “la intención de la República de Malawi de abrir una Embajada de pleno derecho en Jerusalem” a mediados de 2021, según una declaración conjunta emitida por los dos países.

“Esta importante declaración da testimonio de la profundidad de las relaciones entre Israel y Malawi y conducirá al continuo fortalecimiento de las relaciones cordiales entre las dos naciones”, decía la declaración.

Alrededor del 44% de la población de Malawi es cristiana protestante, según World Atlas. Otro 18% son católicos romanos y 13% son otros tipos de cristianos. Solo el 19% de la población es musulmana sunita.

La Fundación Aliados de Israel coordina una red de más de 50 grupos parlamentarios de Aliados de Israel en todo el mundo, incluidos Israel, Estados Unidos, Europa, América Latina, Australia y África. Alrededor de 20 presidentes de grupos parlamentarios estuvieron en el viaje de marzo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más