Itongadol.- De los nueve candidatos postulados para presidir la Agencia Judía para Israel sólo quedaron cinco, antes de la reunión de la Junta de Gobernadores que se realizará en febrero.
Inicialmente, dos de los principales candidatos eran el ministro de Servicios de Inteligencia, Elazar Stern, y la directora del Museo del Pueblo Judío, Irina Nevzlin, pero ambos abandonaron la aspiración.
El jueves, el secretario general de la Agencia Judía, Josh Schwarcz, llamó a cinco candidatos para invitarlos a una segunda entrevista esta semana: la vicealcaldesa de Jerusalem, Fleur Hassan-Nahoum; y los ex diputados Michal Cotler-Wunsh, Danny Danon, Michael Oren y Omer Yankelevich.
Uzi Dayan aparentemente no recibió la invitación y se negó a comentar sobre el desaire. Todo lo que respondía cuando lo contactaban era “tendrá que hablar con el comité de selección”.
Dayan, que cumplirá 74 años la próxima semana, se desempeñó como jefe del Comando Central de las FDI, subjefe de personal y jefe del Consejo de Seguridad Nacional. De ser elegido, habría sido el oficial de las FDI de más alto rango en encabezar la Agencia.
Al parecer, tampoco se invitó a la la profesora de derecho de la Universidad de Bar Ilan, Yaffa Zilbershats, presidenta saliente del Comité de Presupuestos y Planificación del Consejo de Educación Superior.
Cuando se le preguntó el sábado por la noche si había sido invitada, Zilbershats dijo: “No responderé. Pregunte al comité de selección”.
Una fuente del comité reveló que la nueva fecha límite para postularse es el 31 de diciembre. Pero incluso después de eso, cualquier miembro del comité de selección podrá convocar un nuevo candidato hasta que se tome la decisión.
La fecha límite real es a fines de febrero, cuando la Junta de Gobernadores se reúna para aprobar al nuevo jefe de la Agencia. Hasta entonces, es probable que el primer ministro suplente, Yair Lapid, se tome su tiempo para revelar al candidato preferido del gobierno.
La Agencia emitió un comunicado el sábado por la noche diciendo que “el proceso de selección de un nuevo presidente continúa de manera integral y profesional y que, como parte del proceso, el comité de selección entrevistará a los candidatos hasta que se seleccione la opción más adecuada”.