Itongadol.- El primer grupo de Birthright de Ucrania llegó desde el comienzo de la guerra a Israel el lunes por la noche.
Un grupo de veinticuatro jóvenes judíos ucranianos se unió a la experiencia educativa de 10 días de la organización en el Estado judío para jóvenes residentes de la Diáspora. Llegaron en un vuelo especial organizado por la filántropa Miriam Adelson, quien los acompañó en su jet privado.
Quince de los participantes habían llegado a Varsovia, desde donde partió el vuelo con destino a Israel, desde Kyiv, Odesa, Kharkiv y Dnipro, todas ciudades que han sido atacadas por Rusia. Los otros nueve participantes ya habían salido de Ucrania durante la guerra y actualmente viven en Alemania y Polonia. Esta es la primera vez que la mayoría de los 15 participantes abandonan su país desde que estalló la guerra hace 11 meses.
Adelson, la mayor donante de Birthright, se enteró de este grupo especial y decidió volar en su jet privado desde Austin, Texas, a Polonia y acompañarlos a Israel. Salió de Austin el sábado por la noche, donde participó en la conferencia anual del Consejo Israelo-Estadounidense.
Según un comunicado de prensa de Birthright, «los participantes podrán desconectarse de la guerra por un corto tiempo gracias a su gira de Birthright por todo Israel, desde los Altos del Golán hasta el Neguev. Algunos permanecerán en Israel durante algunas semanas para participar en el programa de seguimiento de Birthright, Onward Israel».
Gidi Mark, CEO de Birthright, quien se unió a Adelson en el vuelo, dijo después de aterrizar que «todos los grupos de Birthright en Israel son emocionantes, pero este grupo es muy especial. Conocí a los participantes cuando aterrizaron y me di cuenta de cuánta fuerza y optimismo cada uno de ellos tiene.”
Mark agregó que sabe que «su experiencia en Birthright fortalecerá a cada uno de ellos y les dará el poder de perseverar durante la terrible situación por la que atraviesa Ucrania».
El presidente y director ejecutivo de la Fundación Birthright Israel, Izzy Tapoohi, agregó que la fundación está «agradecida con Lynne y Howard Halpern y Andrea y Mike Leven de Boca Raton que apoyan a este grupo, y un grupo adicional planea llegar en marzo desde Ucrania».
Reconociendo la naturaleza extraordinaria de los eventos que dominaron los últimos once meses, el Comité de Selección del Premio Génesis decidió apartarse de la costumbre habitual de otorgarle el premio a una sola persona judía.
En cambio, el comité optó por anunciar un premio colectivo a activistas y ONG judíos que optaron por actuar según sus valores judíos defendiendo la libertad, la dignidad humana y la justicia.
Natan Sharansky, fideicomisario de La Fundación Premio Génesis y Stan Polovets, fundador y presidente de la fundación, emitieron un comunicado anunciando la decisión: «Los últimos once meses han sido diferentes a cualquier período anterior en los 10 años de historia del Premio Génesis, con guerra, destrucción y sufrimiento humano en una escala nunca vista desde la Segunda Guerra Mundial».
«Decenas de miles de personas han perdido la vida: millones abandonaron sus hogares, trabajos, escuelas y familias. A medida que los países vecinos de Ucrania se inundaron de refugiados y enfrentaron interrupciones en su suministro de energía, las consecuencias económicas de la guerra se sintieron en todo el mundo, afectando a decenas de millones de vidas mucho más allá de la zona de conflicto.»
“Pero también ha habido bondad humana, compasión y activismo en una escala sin precedentes”, agregaron. «En todo el mundo, miles de personas y organizaciones se pusieron en acción: tomaron la decisión moral de ser voluntarios, donar dinero, albergar refugiados y participar en actividades de defensa política».
“El Comité de Selección del Premio Génesis otorga el Premio Génesis 2023 a todos los activistas y ONG judíos que trabajan para apoyar al pueblo ucraniano en su búsqueda de libertad, independencia y dignidad”, dijo la resolución del Comité de Selección del Premio Génesis. «Al hacerlo, el Comité hace un llamado a otros, judíos y no judíos, para que se involucren en el esfuerzo de ayudar a la lucha de Ucrania por la independencia y ayuden a superar la crisis humanitaria que resultó de la guerra».
A lo largo de 2023, la Fundación del Premio Génesis destacará a las personas y organizaciones no gubernamentales que trabajan para apoyar a Ucrania, compartirá sus contribuciones con la comunidad judía mundial y animará a otros a participar. La Fundación también continuará otorgando subvenciones a ONG dedicadas a aliviar el sufrimiento en Ucrania, como lo ha hecho desde el comienzo de la guerra.