Inicio MUNDO JUDIO La OSM elegirá a una mujer como su primer Presidente

La OSM elegirá a una mujer como su primer Presidente

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- Por primera vez en la historia, la Organización Sionista Mundial (OSM) tendrá presidente.

Se espera que el Ejecutivo Sionista Ampliado vote por la miembro de Yesh Atid Tova Dorfman para ser presidente de la OSM, un nuevo papel que es principalmente simbólico, sin jurisdicción ni autoridad, según The Jerusalem Post.

Se espera que la votación tenga lugar el miércoles por la noche.

Dorfman, una inmigrante de los Estados Unidos, actualmente se desempeña como vicepresidenta voluntaria de la Organización Sionista Mundial y es presidenta del Departamento de Israel y Conmemoración de la Shoá en el Mundo. Ha sido directora ejecutiva de Fundación de la Familia Steinhardt los últimos 17 años.

Su reemplazo será Gil Segal, quien se desempeñó como director general de la Knesset durante el gobierno de Naftali Bennett y Yair Lapid.

Segal ha estado en este puesto antes de unirse a la Knesset y es uno de los fundadores y líderes del partido Yesh Atid. Dorfman y Segal aprobaron los nombramientos.

En 2020, el líder de Yesh Atid, Lapid, nombró a la ex legisladora y erudita del Talmud Ruth Calderón como presidenta de la OSM. Calderón, cuyo nombramiento debía ser aprobado por la OSM, sería la primera mujer en ocupar un cargo de presidente en cualquier institución sionista.

Sin embargo, por una variedad de razones, ese papel no ha sido ocupado. Por lo tanto, Dorfman será la primera mujer en un puesto de liderazgo en la OSM y también el primer estadounidense en ese tipo de puesto.

Dorfman se crio en Oak Park y realizó sus estudios de grado y posgrado en Los Angeles; una vez finalizados, hizo aliá en 1984.

De 1984 a 1993 trabajó para los Centros para la Educación Judeosionista Melitz, en Jerusalem. A lo largo de su carrera profesional, Dorfman siempre ha estado a la vanguardia de la programación innovadora y creativa y ha tenido un éxito singular al reunir en la mesa de todos esos programas a personas e instituciones clave que les brindan una sinergia invaluable.

Dorfman vive con su esposo, Dr. Raviv Schwartz, y sus dos hijos, Matan y Yaniv, en las afueras de Tel Aviv.

El mes pasado, la OSM, en colaboración con la Municipalidad de Netanya y la Sociedad Judeoestadounidense para la Preservación Histórica, inauguró un monumento que conmemora el 75º aniversario de la histórica decisión de la ONU del 29 de noviembre de 1947 que condujo a la creación del Estado de Israel.

Miriam Feierberg-Ikar, alcaldesa de Netanya, y Yaakov Hagoel, jefe de la OSM, estuvieron presentes en el evento, en el que también se revelaron el mazo y el acta original de la reunión del 29 de noviembre de 1947, día en el que la Asamblea General de las Naciones Unidas votó a favor de poner fin al Mandato Británico y establecer un Estado judío en la Tierra de Israel. 33 países votaron a favor de esa resolución vinculante.

Hagoel expresó: «Estamos marcando el 75º aniversario del acontecimiento histórico y significativo en el camino hacia la realización de la visión sionista: el reconocimiento de las Naciones Unidas de nuestro derecho a establecer el Estado de Israel. En vísperas de la creación del Estado de Israel, las Naciones Unidas sufrieron muchos cambios y convulsiones. Hoy en día está muy lejos de su posición neutral de 1947».

«El 29 de noviembre, 75 años después, y a pesar de la validez e importancia histórica de la decisión, resuena la siguiente línea que David Ben Gurión leyó de la Declaración de Independencia: ‘Este es el derecho natural del pueblo judío a vivir como una nación, con su propia autoridad en su Estado soberano'», agregó Hagoel.

Al acto asistieron más de 200 personalidades públicas, representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores y embajadores de Australia, Uruguay, Ecuador, Bielorrusia, Bélgica, Brasil, Guatemala, Dinamarca, Países Bajos, República Dominicana, Filipinas, Panamá, Paraguay, Perú, República Checa, Francia, Canadá, Costa Rica y Rusia.

El monumento, diseñado por el escultor internacional Sam Philipe, fue colocado en una colina central de Netanya y es visible desde la distancia para los viajeros de la ruta costera Haifa-Tel Aviv desde el Norte y el Sur.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más