Inicio MUNDO JUDIO El mundo judío comienza elul, el último mes del año 5779, buena época para el balance y el arrepentimiento

El mundo judío comienza elul, el último mes del año 5779, buena época para el balance y el arrepentimiento

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- Este fin de semana comienza el mes hebreo de elul, el duodécimo y último de 5779, durante el cual los judíos de todo el mundo acostumbran realizar un balance de lo actuado en el año que termina y rezar Slijot (disculpas) de cara al Juicio que D’s realizará en Rosh Hashaná (Año Nuevo, del 29 de septiembre al 1º de octubre) y cuyo veredicto rubricará en Iom Kipur (Día del Perdón, 8 y 9 de octubre).

Los últimos 29 días del calendario hebreo representan tradicionalmente un tiempo de introspección, en el cual también se debe repasar el progreso espiritual de cada uno durante el período que pasó.

Elul es el momento más pertinente para hacer teshuvá (“retorno” a la senda establecida por D’s), rezar, hacer caridad y aumentar en ahavat Israel (amor al prójimo), con el objetivo de mejorar y acercarse a una mayor espiritualidad.

De hecho, los jajamim (sabios) interpretaron su nombre como la sigla de Aní Ledodí Vedodí Li (Yo estoy para mi ser querido y él está para mí, ver imagen).

También se acostumbra tocar y/o escuchar el shofar (cuerno de carnero históricamente utilizado para convocar al pueblo) como un llamado al arrepentimiento, escribir una carta de disculpas y desearles a los seres queridos “Ctivá vejatimá tová” (Que seas inscripto y sellado para un buen año), excepto el último día.

Otra recomendación es hacer revisar los tefilín y mezuzot por un sofer (escriba) para asegurarse de que sean aptos para su uso.

Asimismo, las parshiot (secciones de lectura semanal de la Torá) se refieren a los últimos momentos de la vida de Moshé, en una analogía con el hecho que el pueblo judío va camino a dejar atrás otro año.

Desde épocas muy antiguas, estos días simbolizaron la reconciliación entre D’s e Israel, ya que el pueblo volvió a disculparse por haber cometido el pecado de fabricar un becerro de oro para adorarlo, lo cual derivó en la ruptura de las primeras Tablas de la Ley y el posterior ascenso de Moshé nuevamente al monte Sinaí para suplicar misericordia y perdón, los cuales le fueron concedidos y por ello bajó con las segundas.

Respecto de la plegaria de Slijot, los sefaradíes la recitan durante todo elul, mientras que los ashkenazim lo hacen recién a partir del domingo anterior a Rosh Hashaná, que este año será el 22 de septiembre.

Finalmente, el 25 de elul (y de septiembre este año) se recuerda la Creación del mundo, hace 5.780 años.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más