Inicio MUNDO JUDIO CEO de Pfizer, hijo de sobrevivientes de la Shoá, se une a la embajada israelí en los Estados Unidos para celebrar Jánuca

CEO de Pfizer, hijo de sobrevivientes de la Shoá, se une a la embajada israelí en los Estados Unidos para celebrar Jánuca

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El director general de Pfizer, Albert Bourla, encendió las velas de Jánuca en una ceremonia virtual organizada por la embajada de Israel en Washington el miércoles por la noche, pocos días después de que su empresa farmacéutica recibiera el visto bueno final para distribuir su vacuna contra el coronavirus en los Estados Unidos.

Al presentar a Bourla, el embajador Ron Dermer señaló que el ejecutivo de negocios también es hijo de sobrevivientes del Holocausto, ya que sus padres fueron de los pocos judíos de Salónica, Grecia que sobrevivieron a los horrores perpetrados por los nazis.

«Setenta y cinco años después de que los nazis asesinaran a millones de personas, el Dr. Bourla lidera hoy la carrera por salvar a miles de millones», dijo Dermer, elogiando a Pfizer por ser la primera corporación en desarrollar una vacuna COVID-19, que se distribuirá en países de todo el mundo, incluido Israel.

En breves observaciones antes de encender las velas, Bourla señaló que Jánuca es «la historia de una gran determinación frente a la adversidad», y también «la historia de lo posible que se hace posible».

«Este Jánuca, a medida que este año extremadamente difícil llega a su fin, y miramos hacia un nuevo comienzo, estamos celebrando tanto el increíble espíritu humano y la determinación que se necesitó para crear la vacuna COVID-19 como la forma en que estos esfuerzos hicieron posible lo imposible: desarrollar una vacuna tan rápidamente», añadió.

La embajada ha invitado a una serie de figuras prominentes para que dirijan el encendido de las velas de la misión en cada noche de la festividad, entre ellas, Deni Avdija, elegido en la primera ronda del proyecto Washington Wizards 2020; los embajadores de los Emiratos y Bahrein en los Estados Unidos, Yousef al-Otaiba y Abdulla R. Al-Khalifa; el embajador de EE.UU. en Israel David Friedman; la congresista demócrata Nita Lowey; Gila Sacks, la hija del difunto rabino jefe de Inglaterra, Lord Jonathan Sacks; y el rabino Meni Israel, el hijo del difunto erudito del Talmud, el rabino Adin Steinsaltz.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más