Itongadol/Agencia AJN (Por Fernando Olschansky).- Ubicada en la cima de la montaña, se encuentra la Universidad de Coimbra en Portugal en lo que alguna vez fue la plaza del centro que solía ser la sede regional de la Inquisición portuguesa.
Allí se encuentra en las instalaciones de lo que hoy funciona como la biblioteca de la Universidad de Coimbra la “Biblia Hebrea de Abravanel”, del siglo XV, que es uno de los libros más raros allí presentes. Además es, según lo informado por la prensa del país europeo, a menudo buscado por los representantes israelíes en Portugal.
“La Universidad sabía que todas las Biblias hebreas que quedaban en Portugal o en España habían sido destruidas”, contó António Eugénio Maia do Amaral, subdirector de la biblioteca de la universidad, a la Agencia AJN cuando estuvo presente en Portugal con motivo de la Semana de Herencia Judía en ese país. “Muy difícil o raro encontrar ejemplares, entonces la Universidad aprovechó la oportunidad y las compró”, siguió. “No se pagó mucho, no salió muy caro”, bromeó al ser consultado sobre el monto de las mismas.
Los Abravanels, fueron una distinguida y adinerada familia que habitaban en España y Portugal y que huyeron a Ámsterdam y los Balcanes durante la Inquisición. Según se sabe, encargaron 20 Biblias de este tipo.
“Es una biblia en hebreo, un manuscrito. Hoy en día tenemos la certeza de que la Escuela no era de Lisboa, y no quedan más de 20 ejemplares. Hoy creemos que es de una Escuela de Andalucia, entre Lisboa y Sevilla”, indicó Amaral, quien trabaja hace ya más de 20 años en la biblioteca.
“No tiene figuras humanas, tal como lo es en la tradición judía, pero tiene decoraciones. Tiene pequeñas anotaciones que pertenecen a la familia Abravanel”, detalló.
La famosa Biblioteca Joanina de la Universidad de Coimbra guarda importantes estudios de los grandes matemáticos Pedro Nunes, inventor del nonio, y André de Avelar, ambos cristianos nuevos. Ambos enseñaron en la Universidad de Coimbra en los siglos XVI y XVII, respectivamente.
En esta casa de estudios funcionó el Tribunal de la Inquisición, donde actualmente está instalado el Centro de Artes Visuales, en el Patio de la Inquisición.
El libro vale más de tres millones de dólares, según la universidad, que en 2013 fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Ahí es donde se guarda la Biblia, junto con cientos de otros manuscritos valiosos, dentro de una gran bóveda con instalaciones especiales de control de clima y desinfección aérea.