Itongadol.- El líder de la oposición Yair Lapid, que supervisó un acuerdo histórico de 2022 con Líbano como ministro de Asuntos Exteriores durante su gobierno de turno con Naftali Bennett, afirma en una entrevista que los mismos políticos que criticaron el acuerdo para demarcar las fronteras marítimas y los derechos ribereños en alta mar están negociando ahora un pacto mucho más significativo.
Israel dijo el martes que había acordado mantener conversaciones con Líbano sobre el trazado de una frontera entre ambos países. Un funcionario dijo el miércoles que Israel aspiraba a un acuerdo para establecer relaciones diplomáticas plenas con Líbano.
«Llegué a un acuerdo sobre aguas económicas, un acuerdo económico con el gobierno libanés, los estadounidenses y los franceses. Y gritaron [que era un] ‘trato con Hamás’, ‘trato con Hamás’», dijo Lapid al sitio de noticias Ynet, refiriéndose a las críticas del Primer Ministro Benjamin Netanyahu y aliados de derecha que estaban en la oposición en ese momento sobre el acuerdo.
Califica la situación de «cómica».
«Las conversaciones fueron sobre unos dos kilómetros de agua salada con unos pocos peces lejos de las profundidades del mar. Ni siquiera había gas», afirma.
Lapid afirma que en aquel momento se negó a entablar conversaciones sobre cinco puntos de la frontera que están dentro de Israel pero son reclamados por Líbano, que ahora estarán entre los temas que se tratarán en las próximas conversaciones.
«Ahora el gobierno está llevando a cabo conversaciones en territorio israelí, después de que ellos llegaran a un acuerdo con Hezbollah, algo que nosotros nunca hicimos. Pero está bien, apoyaré lo que sea mejor para el país», afirma.
Israel y Hezbollah acordaron un alto el fuego en noviembre, aunque técnicamente Líbano negoció en nombre de Hezbollah.