Inicio MEDIO ORIENTE Irán: Funcionarios del IRGC insinúan división en el liderazgo mientras continúan las protestas

Irán: Funcionarios del IRGC insinúan división en el liderazgo mientras continúan las protestas

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Dos funcionarios del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC, por su sigla en inglés) insinuaron una división entre los líderes de Irán a medida que las protestas antigubernamentales continuaron arrasando el país la semana pasada.

Hamid Abazari, un funcionario del IRGC que anteriormente se desempeñó como subcomandante del Imam Hossein Training and Officer College, declaró que los altos comandantes y funcionarios han «fracasado y se opusieron a los valores, [el líder supremo Ali Khamenei] y el régimen», durante la ola en curso de protestas en un discurso la semana pasada supuestamente transmitido por la red local Tabarstan.

Abazari también expresó su condena a los funcionarios que no han condenado las protestas y agregó que «funcionarios de primer nivel del régimen» se encontraban entre los que se han opuesto a Jamenei.

El Departamento de Relaciones Públicas del IRGC rechazó las declaraciones de Abazari el sábado y enfatizó que esta era la opinión personal de Abazari y «no se corresponde con los hechos».

Además, Gholamhossein Gheybparvar, comandante del IRGC a cargo de una unidad encargada de enfrentar las protestas y disturbios, criticó a «algunas élites» por guardar silencio sobre las protestas.

“Algunas élites tenían miedo de ser lastimadas y dañadas en su mundo y guardaron silencio y fueron rechazadas, y deben saber que la religiosidad no va y viene lentamente, pero la religiosidad tiene un costo”, dijo Gheybparvar el sábado, según medios iraníes.

“En estos dos o tres meses muchos fueron rechazados; no negamos los problemas económicos, los altos precios, el desempleo, etc., pero, ¿era derecho del régimen que cualquiera que venga pueda clavar un cuchillo en el cuerpo del régimen?»

El Proyecto de Amenazas Críticas (CTP) del American Enterprise Institute señaló que «las protestas y la represión del régimen han fracturado las instituciones políticas y de seguridad iraníes».

Las críticas al gobierno por parte de clérigos y funcionarios iraníes han aumentado en los últimos meses en medio de las protestas.

Un boletín especial preparado por expertos en medios para el comandante en jefe del IRGC, Hossein Salam, filtrado por el grupo «hacktivista» Black Reward, citó a «algunos expertos» diciendo que hay una «acumulación de dudas e incertidumbre» entre las «fuerzas revolucionarias». Además, funcionarios de Fars señalaron que el movimiento de protesta «considera que el mayor logro de los disturbios recientes es la pérdida del miedo de la gente a las fuerzas militares y policiales».

Recientemente, Mohammad Sadr, miembro del Consejo de Conveniencia de Irán que asesora al líder supremo de Irán, advirtió que si bien las protestas han evitado en gran medida los eslóganes económicos, el deterioro de la situación económica en Irán podría desencadenar protestas económicas, «lo cual es muy peligroso», en una entrevista con el periódico iraní Donya-e-Eqtesad.

El funcionario iraní agregó que «el diálogo es la mejor solución» para los disturbios en curso.

«El cien por ciento de las demandas de los manifestantes no son impracticables y podemos implementar algunas de estas demandas con el tiempo, para avanzar hacia un país pacífico. Si no usamos este método, seremos obligados a continuar con los métodos de seguridad anteriores que, incluso si estas protestas parecen reducirse o acumularse, seguirán estando en el corazón de la sociedad, la juventud y las figuras políticas y seguirán resurgiendo”, advirtió Sadr.

Las protestas antigubernamentales continuaron en varios lugares de Irán el sábado, incluidos Teherán, Javanroud, Sanandaj, Najafabad y Semirom durante más de 100 días desde que comenzaron. Las protestas continuaron durante la noche, con muchos manifestantes coreando consignas antigubernamentales desde sus techos.

Manifestantes se reunieron en el Gran Bazar de Teherán, enfrentándose a las fuerzas de seguridad iraníes. En Qom, manifestantes incendiaron una publicación en la que aparecía el ex comandante de la Fuerza Quds del IRGC Qassem Soleimani. En Javanroud, una gran multitud se reunió en el funeral del manifestante asesinado Borhan Elyasi y gritó «muerte al dictador».

Según informes, manifestantes y fuerzas iraníes también se enfrentaron en Samirom el domingo, según la cuenta 1500tasvir.

Los trabajadores de la refinería de Arak, la refinería de Abadan y la compañía petrolera Azar Mehran se declararon en huelga y se manifestaron el sábado en protesta por sus condiciones laborales.

Las autoridades iraníes lanzaron un nuevo programa para hacer cumplir el uso del hiyab en los vehículos, enviando mensajes de texto a las personas que son vistas sin el hiyab en los vehículos, informó el domingo la agencia de noticias Fars. Según se informa, se implementó un programa similar en Teherán en 2019.

En ese programa, a quienes recibieron mensajes se les ordenó acudir a las comisarías y solo se los liberó una vez que firmaron documentos en los que aceptaban usar el hiyab. No está claro cómo funcionará el programa actual.

El nuevo programa llega un mes después de que los funcionarios iraníes refutaran los informes de que habían comenzado a cerrar la «policía de la moralidad» que impone el uso del hiyab.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más