AJN/Itongadol.- Itamar Ben Gvir, el ministro de Seguridad Nacional, informó a la Policía que tiene la intención de visitar el Monte del Templo de Jerusalem esta semana.
Ben Gvir, un defensor de las plegarias judías en el lugar sagrado, le dijo a la Policía que desea visitarlo el martes, en el ayuno judío del 10 de Tevet, o el miércoles, informa la emisora pública Kan.
Los niveles más altos de la Policía, incluido el comisionado, Yaakov Shabtai, deliberarán mañana sobre la solicitud, según el informe.
Kan señala que el hecho mismo que se haya filtrado la noticia podría significar que la visita se pospondrá para evitar disturbios de palestinos.
Ben Gvir anunció el jueves, en diálogo con la emisora pública de Israel tras haber jurado para su cargo, que visitar el Monte del Templo como funcionario del nuevo gobierno es «algo obvio» y que «está en contra del racismo» en la Explanada de las Mezquitas.
El ministro respondió que está «en contra de fomentar el terrorismo» y que «aquellos que hacen esto no deberían estar en la Knesset».
Con respecto a las acusaciones en su contra de que está en contra de los árabes, dijo: «Estoy en contra de los cánticos de ‘quemaremos tu aldea’ y en contra de dañar a los árabes. Tengo una agenda de que somos los dueños del país, pero no generalizo a todos los árabes: quiero el bien para todos».
Sobre el origen de la «Ley de Discriminación», Ben Gvir dijo que la impulsó «porque obligaron a una persona ortodoxa a imprimir anuncios de apoyo a la Marcha del Orgullo» y aseguró estar «en contra de la discriminación de las personas LGBT».
El pleno de la Knesset aprobó el miércoles el proyecto de ley del ministro de Seguridad Nacional entrante que le otorga un control sin precedentes sobre la Policía de Israel. El debate continuó durante toda la noche y la votación final comenzó a las 10 hs. sobre una serie de reservas presentadas por la futura oposición y luego sobre su segunda y tercera lectura.
La votación final fue aprobada con 61 votos a favor y 55 en contra.
La ley fue el último de los cuatro proyectos de ley que la coalición empezó a tramitar por la Knesset con la intención de convertirlos en ley mediante la ratificación del gobierno.
La ley afianza la subordinación de la Policía de Israel al gobierno, así como la capacidad del ministro de Seguridad Nacional para establecer la política y los principios generales. También permite al ministro establecer la política relativa a las investigaciones, previa consulta con el fiscal general, el comisario de Policía y los agentes responsables de las investigaciones.
Al final del pleno, Yariv Levin dimitió como presidente de la Knesset para poder ejercer como ministro de Justicia.
El embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Israel invitó al presidente de Otzmá Yehudit, Ben Gvir, a la celebración en Tel Aviv con motivo del 51° aniversario del Día de la Independencia del país del Golfo, el jueves, informó la emisora pública de Israel.
Ben Gvir fue invitado junto a otros diputados israelíes, ministros y personalidades.
Fue invitado ya en el pasado por la embajada, solo que esta vez recibió una invitación directa del embajador.