Inicio MEDIO ORIENTE El canciller iraní afirma que el enriquecimiento de uranio «no es negociable», después de que EE.UU. diga que no puede continuar

El canciller iraní afirma que el enriquecimiento de uranio «no es negociable», después de que EE.UU. diga que no puede continuar

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El canciller iraní, Abbas Araghchi, afirmó el miércoles que el enriquecimiento de uranio por parte de Irán como parte de su programa nuclear «no es negociable», después de que el enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, dijera que el programa de procesamiento debe desmantelarse como parte de cualquier acuerdo entre las partes.

«El enriquecimiento de Irán es una cuestión real y aceptada. Estamos dispuestos a generar confianza en respuesta a posibles preocupaciones, pero la cuestión del enriquecimiento no es negociable», declaró Araghchi a la prensa tras una reunión de su gabinete.

Los comentarios de Witkoff del martes fueron en sí mismos un revés de los que hizo un día antes, en contra de la posición de Israel, de que Washington estaría satisfecho con un límite al enriquecimiento nuclear iraní y no exigiría el desmantelamiento de sus instalaciones nucleares.

Araghchi y Witkoff tienen previsto reunirse de nuevo en Omán el sábado, una semana después de que mantuvieran las conversaciones de más alto nivel entre los enemigos de toda la vida desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, abandonara un acuerdo nuclear histórico en 2018.

Trump reimpuso amplias sanciones en el marco de una política de «máxima presión» contra Teherán, que ha reinstaurado desde su regreso al poder en enero.

En marzo, envió una carta al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, en la que instaba a entablar conversaciones, pero advertía de posibles acciones militares si no se llegaba a un acuerdo.

Ambas partes calificaron la reunión del sábado de «constructiva».

El martes, Witkoff afirmó que Irán debe «detener y eliminar» su enriquecimiento de uranio como parte de cualquier acuerdo nuclear.

«Un acuerdo con Irán sólo se completará si es un acuerdo de Trump», dijo Witkoff en un comunicado desde la cuenta oficial X de su oficina. «Cualquier acuerdo final debe establecer un marco para la paz, la estabilidad y la prosperidad en Oriente Medio – lo que significa que Irán debe detener y eliminar su programa de enriquecimiento nuclear y armamento.»

En declaraciones a Fox News el lunes, Witkoff dijo que Irán «no necesita enriquecerse más allá del 3,67 por ciento».

«En algunas circunstancias, están al 60%, en otras, al 20%. Eso no puede ser», dijo. «No necesitan llevar a cabo -como ellos afirman- un programa nuclear civil en el que estén enriqueciendo más allá del 3,67%».

Su declaración del martes parecía rechazar cualquier enriquecimiento de uranio.

El martes, Trump convocó a altos funcionarios estadounidenses en la Casa Blanca para discutir las conversaciones nucleares, informó Axios.

Araghchi condenó lo que calificó de «posiciones contradictorias y conflictivas» procedentes de la Administración de cara a la próxima ronda de conversaciones.

«Descubriremos las verdaderas opiniones de los estadounidenses durante la sesión de negociación», afirmó.

El jefe de la diplomacia iraní dijo que esperaba iniciar las negociaciones sobre el marco de un posible acuerdo, pero subrayó que para ello eran necesarias «posiciones constructivas» por parte de Estados Unidos.

«Si seguimos [escuchando] posiciones contradictorias y enfrentadas, vamos a tener problemas», advirtió.

El martes, Khamenei advirtió de que, aunque las conversaciones habían avanzado bien en sus primeras fases, aún podían resultar infructuosas.

Las conversaciones del sábado se desarrollaron «bien en sus primeros pasos», dijo Khamenei, citado por la televisión estatal. «Por supuesto, somos muy pesimistas sobre la otra parte, pero somos optimistas sobre nuestras propias capacidades».

«Las negociaciones pueden o no dar resultados», añadió.

Trump dijo a principios de semana que «resolvería» la cuestión de las ambiciones nucleares de Irán, incluso si eso significa tomar medidas «muy duras» para frustrarlas.

«Tenemos un problema con Irán. Yo resolveré ese problema. Es casi un problema fácil», declaró Trump, en declaraciones a los periodistas en el Despacho Oval durante una reunión con Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

«Irán tiene que deshacerse del concepto de un arma nuclear. No pueden tener un arma nuclear», dijo Trump. «Quiero que sean una nación rica y grande. La única cosa es, una cosa, simple, es realmente simple: No pueden tener un arma nuclear. Y tienen que hacerlo rápido. Porque están bastante cerca de tener una. Y no van a tener una.

«Y si tenemos que hacer algo muy duro, lo haremos», añadió.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más