Inicio LATINOAMERICA Panamá: Experto israelí participó en Congreso Internacional de Agricultura

Panamá: Experto israelí participó en Congreso Internacional de Agricultura

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El ingeniero agrónomo israelí, David Schvartzman, quien es conocido por su trabajo en la difusión del riego por goteo participó en el III Congreso Internacional de Agricultura en Ambiente Controlado, que se celebró en Panamá.

“Para Israel es importante compartir conocimientos y experiencias que ayuden a garantizar mayores y mejores cosechas”, destacó, el embajador de Israel en Panamá, Reda Mansour.

David Schvartzman, experto israelí en riego, agricultura y recursos hídricos, se desempeña como agregado de Agricultura y asesor ministerial de la embajada de Israel en Guatemala y concurrente en Honduras.

“Hoy en día con todo el cambio climático y los problemas que se van presentando de a poco con las lluvias, con las aguas superficiales y subterráneas, hay que pensar cómo hacemos un manejo más eficaz del agua y un riego más eficaz para producción agrícola, eso sin contar que cuando ya pasamos a riego por goteo tenemos una producción más sana, mucho más elevada si se utiliza bien el sistema”, supo indicar el especialista israelí.

En Israel, por ejemplo, la mayor parte de cultivos es por ese sistema de forma tecnificada y, siendo un país muy pequeño, con más de 9 millones de habitantes en medio Oriente, deben sacar el máximo provecho por cada metro de tierra que tienen, según comentó Schvartzman.

El III Congreso Internacional de Agricultura en Ambiente Controlado se inició el pasado 6 de noviembre y cerrará hoy tras ser convocado bajo la consigna “Aplicando los avances tecnológicos en la producción y comercialización de alimentos”.

En esta edición lo que se buscó fue crear un lugar para aprender y aplicar la agricultura en ambiente controlado, para Invernaderos y la finca vertical.

En este aspecto, el encuentro apuntó a aprender lo último en avances de AAC, Tecnología Agrícola (Ag Tech) y técnicas de producción y conocimientos profundos sobre la producción de cultivos específicos.

Conocer académicos, Start ups, innovadores, inversionistas, fabricantes y proveedores que proveen lo último en tecnología e innovación.

La atención estuvo centrada en los cultivos verticales, en invernaderos y la hidroponía, son las formas de cultivo a las que se mueve la agricultura global, y en Panamá ya hay visos de uso con éxito.

En tres días de conferencias e intercambio de información, agricultores y especialistas nacionales e internacionales tuvieron la posibilidad de conocer los últimos avances y encontrarse con personalidades como el científico de la NASA Gary Stutte, investigador principal de experimentos de vuelos espaciales en la NASA diseñados para cultivar plantas en microgravedad para los viajes a Marte.

Además, Kevin Folta, quien ha investigado la genómica funcional de los pequeños cultivos frutales, la transformación vegetal, la base genética de los sabores.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más