Itongadol/Agencia AJN.- Judíos, cristianos y musulmanes brasileños celebraron su coexistencia pacífica en la nación más grande de América Latina con una competencia centrada en uno de los platos emblemáticos de Medio Oriente.
El club Hebraica en Sao Paulo organizó y acogió el Campeonato Abrahamic Hummus el miércoles pasado, programado para el Día Internacional de la Paz de las Naciones Unidas. Alrededor de 150 personas asistieron al evento.
Ariel Krok, uno de los organizadores, comparó el concurso con un “partido amistoso de fútbol”. Brasil es el hogar de casi 10 millones de personas de ascendencia árabe, la población más grande de América, mientras que más de 100.000 judíos viven en Brasil, incluidos alrededor de 60.000 en Sao Paulo.
El equipo Sahtein, compuesto por tres mujeres árabes cristianas, fue declarado ganador por el jurado técnico. Un jurado popular de participantes otorgó el título a un grupo de hombres árabes cristianos. Ambos equipos representaron al club Monte Líbano de Sao Paulo.
“Es una oportunidad increíble para intercambiar ideas, experiencias y contactos. Juntos, haciendo hummus, haciendo la paz, construyendo un futuro mejor”, agregó Krok, un activista interreligioso que es miembro de la delegación de JDCorps, el brazo diplomático del Congreso Judío Mundial (WJC).
Jack Terpins, el presidente brasileño del brazo WJC en América Latina, se refirió al evento en un artículo que publicó el domingo con motivo de Rosh Hashaná (Año Nuevo judío).
“Reunir a judíos, musulmanes y cristianos alrededor de uno de los platos más populares y presentes en las mesas de Medio Oriente sirvió para refinar las relaciones entre los tres grupos y ampliar el diálogo entre ellos”, escribió Terpins en Folha de S.Paulo, el diario más influyente de Brasil.
Un evento similar se realizó en Buenos Aires en 2017.