Inicio LATINOAMERICA Coronavirus/Entrevista. Embajador Magen aplaudió la de decisión de Israel de incluir a Uruguay entre “países verdes”

Coronavirus/Entrevista. Embajador Magen aplaudió la de decisión de Israel de incluir a Uruguay entre “países verdes”

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El embajador israelí en Montevideo, Yoed Magen, afirmó hoy que es una “muy buena noticia” la decisión de Israel de incluir a Uruguay en su lista de “países verdes”, lo que permitirá que quienes lleguen a Tel Aviv proveniente del país sudamericano no tendrán que hacer 14 días de cuarentena, una normativa dispuesta por las autoridades para las naciones que no están consideradas con altos niveles de coronavirus en esta etapa de la pandemia.

En una entrevista con la Agencia de Noticias AJN, Magen sostuvo que esta resolución es “un reconocimiento del gobierno israelí a los esfuerzos uruguayos contra la pandemia y a los buenos resultados que han tenido”, ya que hasta ayer el país totalizaba 1585 casos positivos de COVID-19 con un total de 1378 recuperados y 44 fallecidos.

Desde anoche siete países se sumaron a la lista de los llamados “países verdes” de la nueva normalidad por coronavirus y quienes regresen de ellos no deberán cumplir cuarentena en Israel.

Los nuevos estados son: Australia, Uruguay, Emiratos Árabes Unidos, Irlanda, Taiwan, Noruega, Singapur, Portugal y Tailandia. Quienes regresen desde estos países a Israel no debe cumplir período de cuarentena.

Estos países se suman a la lista aprobada con la apertura de cielos el 16 de agosto pasado, e incluye: Austria, Italia, Estonia, Bulgaria, Reino Unido, Georgia, Alemania, Dinamarca, Hong Kong, Hungría, Grecia, Jordania, Letonia, Lituania, Nueva Zelanda, Eslovenia, Finlandia, Canadá, Chipre, Croacia y Ruanda.

Consultado sobre la colaboración de Israel con Uruguay en temas de coronavirus, el embajador Magen indicó que “hay intercambio de información” sobre el avance de la pandemia. “Cada país quiere aprender de la experiencia que ha tenido el otro”, sostuvo.

“Hace dos semanas donamos al Ministerio de Salud Publica 20 dispositivos médicos de telemedicina que pueden ser utilizados para examinar a distancia pacientes con COVID-19, y así evitar un posible contagio del personal médico”, apuntó el diplomático.

Siempre en diálogo con AJN, Magen describió como “muy buena” la relación bilateral y definió al gobierno del presidente Luis Lacalle Pou como “amigo de Israel

“Es muy buena relación. El gobierno de Lacalle Pou es amigo de Israel. Estamos trabajando en varios frentes para profundizar la cooperación, como agua, comercio, innovación, emprendimientos, cooperación política, entre otras cosas” sostuvo.

Magen también apuntó que Uruguay, que ejerce la presidencia pro-tempore del Mercosur, tiene previsto convocar a una reunión con Israel para “profundizar el acuerdo de libre comercio”.

En este contexto, el embajador recordó que “Uruguay fue el primer país latino en felicitar la declaración entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos” que hoy escribió un capítulo histórico con la llegaba del primer vuelo directo entre Tel Aviv y Abu Dhabi para comenzar con las negociaciones en busca de la normalización de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más