Inicio ISRAEL Pareja de médicos israelíes recibe amenazas después de que piratas informáticos robaran su identidad

Pareja de médicos israelíes recibe amenazas después de que piratas informáticos robaran su identidad

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La vida de una pareja de árabes israelíes, ambos médicos, ha cambiado al descubrir que sus identidades habían sido robadas por delincuentes indios, que utilizaron su información para extorsionar a personas y luego amenazaron a la pareja con represalias según informaron las fuentes de Ynet.

Los piratas informáticos robaron las imágenes privadas de Ahmed y Yara Salem de sus cuentas en las redes sociales para crear cuentas fraudulentas, utilizando sus fotos.

La pareja intentó recurrir al consulado indio en Israel y a la empresa de redes sociales «Meta» para que eliminaran los perfiles falsos, pero fue en vano.

El robo de identidad en Internet puede ser desconcertante e incluso peligroso. Los nombres de la pareja han aparecido en los medios de comunicación indios en las últimas semanas, después de que varias mujeres indias fueran estafadas por piratas informáticos que utilizaron perfiles falsos registrados con los nombres de la pareja.

La identidad de Ahmed fue robada una vez en 2015, cuando un grupo anónimo de hackers robó una de sus fotos y la utilizó para seducir a mujeres para que dieran a los delincuentes grandes cantidades de dinero.

Yara y Ahmed han tenido que lidiar con mensajes amenazantes enviados a sus cuentas reales en las redes sociales por mujeres indias en Facebook. «Las mujeres descubrieron nuestras cuentas reales en Facebook e Instagram. Recibimos mensajes amenazantes, y la gente incluso presentó cargos internacionales contra nosotros».

Ahmed es médico de familia en formación y trabaja en un hospital de Safed, y Yara es dentista y tiene una clínica privada en Deir Hana, donde vive la pareja. «Hemos trabajado mucho para construir nuestra carrera y nuestra profesión. Somos conocidos como buenos médicos en nuestra comunidad, y la gente sigue publicando los mismos mensajes acusándonos de robo y dañando nuestra reputación con nuestros clientes y colegios.»

La pareja dijo que han sentido que sus vidas están en peligro, y que las amenazas contra ellos no hacen más que aumentar. «Algunas publicaciones en un grupo de Facebook incitaban a la violencia contra nosotros», dijo Ahmed. «Yo estaba en Estambul para recibir formación médica, y en cuanto publiqué mi ubicación en las redes sociales, me bombardearon con mensajes que llamaban a matarme. La situación se ha convertido en una amenaza para la vida, y cada día nos hace más daño».

Según Ahmed y Yara, pidieron ayuda a quien pudieron, incluso apelaron a Meta, la empresa que gestiona Facebook, Instagram y Whatsapp, pero sin éxito.

Meta eliminó un pequeño número de los perfiles falsos y emitió un comunicado: «Nuestros equipos globales encontraron que los perfiles violaban nuestros términos de servicio, y fueron eliminados». Meta pidió enlaces directos a los perfiles falsos, que se cuentan por cientos, en lugar de capturas de pantalla, por lo que decenas de cuentas falsas siguen activas.

La pareja también ha presentado cargos ante la policía. Un funcionario de la policía implicado en el caso dijo que «la policía no dispone de amplias herramientas para tratar estos casos, especialmente cuando los delincuentes trabajan fuera de las fronteras de Israel. La policía solo consigue trabajar contra ellos en situaciones de peligro para la vida».

Guy Ofir, abogado especializado en casos de entidades internacionales, dijo que «Google, Facebook, YouTube y otros han desarrollado un procedimiento automatizado para eliminar contenidos. Pueden localizar y eliminar lo que quieran, y el tribunal les ordenará que lo hagan».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más