Inicio INTERNACIONALES Presidente libanés aprueba el acuerdo marítimo con Israel

Presidente libanés aprueba el acuerdo marítimo con Israel

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El presidente de Líbano, Michel Aoun, declaró el jueves que el país, con problemas de liquidez, ha aprobado un acuerdo sobre la frontera marítima con Israel mediado por Estados Unidos.

Tanto Líbano como Israel reclaman alrededor de 860 kilómetros cuadrados (330 millas cuadradas) del Mar Mediterráneo que albergan yacimientos de gas en alta mar.

El acuerdo de demarcación de la frontera marítima se produce tras meses de conversaciones con la mediación del alto funcionario estadounidense Amos Hochstein, y supondría un importante avance en las relaciones entre ambos países, que han estado formalmente en guerra desde la creación de Israel en 1948.

«Este acuerdo indirecto responde a las demandas libanesas y mantiene todos nuestros derechos», dijo Aoun en un discurso televisado.

Aoun hizo el anuncio horas después de reunirse con el primer ministro provisional, Najib Mikati, y el presidente de la Cámara de Representantes, Nabih Berri, que habían recibido copias de la última iteración del acuerdo de Hochstein a principios de esta semana.

El martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que ambos países habían acordado poner fin «formalmente» a su disputa fronteriza marítima, y que sus líderes le habían dicho que estaban preparados para dar los siguientes pasos.

El gabinete de Israel votó el miércoles a favor del acuerdo negociado por Estados Unidos por una «gran mayoría» de sus ministros. El acuerdo se enviará a la Knesset para un período de revisión de dos semanas antes de la votación final del Gabinete.

Líbano espera que la demarcación de las fronteras marítimas allane el camino para la exploración de gas para ayudarlo a salir de su crisis económica paralizante.

«Espero que el final de estas negociaciones sea un comienzo prometedor para colocar la piedra angular del crecimiento económico que Líbano necesita a través de la extracción de petróleo y gas», dijo Aoun. «Lo que agregaría la estabilidad, la seguridad y el desarrollo que nuestra nación, el Líbano, necesita».

Mientras tanto, Israel también espera explotar las reservas de gas y espera que el acuerdo reduzca el riesgo de guerra con el grupo terrorista Hezbolá del Líbano respaldado por Irán.

El acuerdo estipula que las aguas en disputa se dividirían a lo largo de una línea a ambos lados del campo de gas natural «Qana». La producción de gas se basaría en el lado libanés, pero Israel sería compensado por el gas extraído de su lado de la línea.

El Líbano ha estado trabajando con el gigante energético francés Total en los preparativos para explorar el campo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más