Inicio ISRAEL Netanyahu y Putin intercambian saludos de Año Nuevo

Netanyahu y Putin intercambian saludos de Año Nuevo

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente ruso Vladimir Putin tuvieron una llamada telefónica amistosa el lunes en honor al nuevo año.

En una carta de Año Nuevo de Putin a Netanyahu (traducida por la Oficina del Primer Ministro), el presidente ruso dijo que su país “concede gran importancia a nuestras relaciones amistosas con Israel».

“Esperamos ampliar nuestra cooperación en el próximo año y continuar fomentando las relaciones entre los dos países y cooperando para atender los asuntos urgentes de la agenda regional y global”, escribió Putin.

El presidente ruso agregó que lazos más estrechos entre los países «promoverán las necesidades de seguridad y la estabilidad en Medio Oriente».

La Oficina del Primer Ministro dijo que la llamada telefónica posterior entre los líderes incluyó discusiones sobre la situación en Siria, desarrollos regionales y acciones necesarias para aumentar la estabilidad.

El Kremlin dijo que también discutieron la lucha contra la pandemia del coronavirus y que Putin le deseó a Netanyahu y a los israelíes un feliz Hanukkah tardío.

El mes pasado, Putin afirmó que las relaciones con Israel son «mutuamente beneficiosas y multifacéticas» al tiempo que remarcó que ambos países están comprometidos en «preservar la verdad» sobre lo ocurrido en la Segunda Guerra Mundial.

«Las relaciones con Israel son mutuamente beneficiosas y multifacéticas. Estamos llevando a cabo un diálogo político significativo», destacó el mandatario ruso en la ceremonia de presentación de la cartas credenciales del embajador israelí en Moscú, Alexander Ben Zvi.

En este contexto, Putin resaltó que mantiene comunicación «regularmente» con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para analizar «los temas de actualidad en la agenda internacional y regional». «Estamos constantemente en contacto», enfatizó el presidente ruso.

«Rusia e Israel están unidos en su determinación de preservar la verdad sobre los eventos de la Segunda Guerra Mundial, para resistir los intentos de falsificar la historia, el olvido de la memoria de los mártires del Holocausto, todas víctimas del nazismo», expresó Putin.

Previamente, Ben Zvi se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Alexander Grushko, con quien analizó «la situación en los países europeos, la realidad de la OTAN, OSCE, así como temas de la agenda regional e internacional».

«Mis prioridades son las mismas que las de todo embajador que inicia su actividad: mejorar las relaciones bilaterales. En nuestro caso, estamos hablando del desarrollo y la profundización de las relaciones entre Israel y Rusia. Creo que esta es mi principal prioridad en el trabajo aquí en Moscú, al igual que mi colega, el embajador de Rusia en Israel, Anatoly Viktorov», declaró el nuevo embajador israelí en una reciente entrevista.

En ese reportaje a la agencia Interfax, Ben Zvi confirmó que hay «muchos acuerdos» entre ambos países. «Algunos ya están firmados, algunos están listos para firmarse y se sigue trabajando en otros nuevos: por ejemplo, de cooperación en la industria cinematográfica, el deporte en general, en muchas áreas. Entonces hay mucho trabajo. Cooperamos activamente en política, economía, cultura y otras áreas», precisó.

«Las relaciones entre Israel y Rusia son muy buenas, pero siempre hay que esforzarse por conseguir más», dijo el diplomático.

Consultado sobre si en las conversaciones con Rusia se debate la cooperación de Moscú con Irán, el embajador respondió: «Por supuesto, estamos discutiendo todas las cuestiones estratégicas con Rusia, y la solución del problema iraní es muy importante para nosotros en muchos aspectos. Desde nuestro punto de vista, Irán es la principal fuente de desestabilización en Oriente Medio. Irán opera en Siria e Irak, está directamente conectado con el Hezbollah libanés, el grupo terrorista Hamás, las milicias chiítas y otras organizaciones. Irán tiene misiles balísticos con un alcance de 2.500 km. Estas armas no solo amenazan a Israel».

Al respecto indicó que Irán «es un problema estratégico para Israel», pero también «es una amenaza inmediata para muchos países». «Estamos tratando de transmitir a todos la escala potencial del desastre. Israel no es el único estado que podría verse seriamente afectado. Si un régimen agresivo tiene un misil capaz de llegar a Europa, entonces esta es una señal clara de un embargo de armas. Después de todo, ¿quién amenaza a Irán? Vamos a pensarlo. ¿Alguien amenaza la independencia, la economía de Irán? No. Debería preguntarse a Irán con qué propósito están haciendo esto. Pensemos en ello juntos. Esta pregunta permanece abierta», añadió Ben Zvi.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más