Agencia AJN.- Dos horas después de que Donald Trump anunciara en Twitter que Israel y Marruecos habían acordado normalizar sus relaciones diplomáticas, el primer ministro Benjamín Netanyahu y el embajador de EEUU en el Estado hebreo, David Friedman, se reunieron para su tradicional ceremonia de encendido de velas de Jánuca en el Muro Occidental.
“Será una paz muy cálida. En este Jánuca, la luz de la paz nunca ha brillado más que hoy en Medio Oriente”, expresó Netanyahu. “Siempre he creído que llegaría este día histórico; Siempre he trabajado para ello”.
“Presidente Trump, el pueblo de Israel estará siempre en deuda con usted por sus magníficos esfuerzos en nuestro nombre”, agradeció Netanyahu.
El primer ministro israelí también agradeció al rey marroquí Mohammed VI por su “decisión histórica de traer una paz histórica” entre las dos naciones.
“El pueblo de Marruecos y el pueblo judío tenían una relación cálida en el período moderno”, continuó Netanyahu. “Todo el mundo conoce la tremenda amistad que demostraron los reyes de Marruecos y el pueblo de Marruecos con la comunidad judía allí. Y cientos de miles de estos judíos marroquíes vinieron a Israel y forman un puente humano entre nuestros dos países y nuestros dos pueblos, de simpatía, respeto, cariño y amor”, agregó.
Marruecos es considerado un aliado de los Estados Unidos y ha mantenido durante mucho tiempo lazos informales pero estrechos de inteligencia con Israel.
Aunque los países no tienen relaciones formales, Marruecos ha acogido a los líderes israelíes y se permite a los israelíes visitar el país. Unos 3.000 judíos viven en Marruecos, siendo la mayor comunidad del mundo árabe.
El acuerdo es el cuarto llevado a cabo por Israel con países árabes durante 2020, luego de los tratados firmados con los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Sudán.