Inicio ISRAEL Los palestinos rechazan la oferta de retrasar su desalojo de Jerusalem

Los palestinos rechazan la oferta de retrasar su desalojo de Jerusalem

Por Gustavo Beron
0 Comentario

Itongadol.- Familias palestinas rechazaron el martes una oferta que habría retrasado su desalojo por parte de colonos judíos en un tenso barrio de Jerusalem, donde las protestas y los enfrentamientos contribuyeron a desencadenar la guerra de Gaza de 11 días en mayo.

Las cuatro familias del barrio de Sheikh Jarrah, cerca de la Ciudad Vieja, dijeron que su decisión se debe a «nuestra creencia en la justicia de nuestra causa y en nuestro derecho a nuestros hogares y a nuestra patria.»

Dijeron que, en lugar de someterse a un «acuerdo injusto», confiarían en la «calle palestina» para sensibilizar a la comunidad internacional sobre su situación.

La propuesta presentada por el Tribunal Supremo a principios de este mes les habría convertido en «inquilinos protegidos», bloqueando cualquier orden de desalojo y demolición durante al menos los próximos 15 años, según el grupo de derechos israelí Ir Amim, que sigue de cerca la evolución de la ciudad.

Las familias habrían podido seguir argumentando su caso ante los tribunales israelíes. Pero les habría obligado a atestiguar, al menos temporalmente, la propiedad de los colonos, lo que podría debilitar el caso de las familias en el futuro, y a pagar un alquiler a los colonos.

La decisión de las familias de rechazar la oferta devuelve el asunto al Tribunal Supremo, que podría aprobar los desalojos y allanar el camino para que se lleven a cabo en las próximas semanas.

Las cuatro familias -que afirman que el gobierno jordano les concedió las tierras en las que posteriormente se construyeron sus casas en 1948- se encuentran entre las docenas de Jerusalén que están amenazadas de desalojo por organizaciones de colonos judíos en varios casos que llevan décadas recorriendo el sistema judicial israelí.

Los colonos se acogen a una ley israelí que les permite reclamar propiedades que eran de judíos antes de la Guerra de Independencia de 1948, que rodeó la creación de Israel.

No hubo comentarios inmediatos de los colonos, pero el teniente de alcalde de Jerusalén, Arieh King, un partidario incondicional, dijo que habían aceptado la oferta.

Israel ha presentado el asunto como una disputa inmobiliaria privada, pero los palestinos y los grupos de derechos humanos lo consideran un intento coordinado de expulsar a los residentes palestinos de Jerusalem y cambiar la identidad de la ciudad.

Estados Unidos se ha pronunciado en contra de los desalojos, afirmando que socavan los esfuerzos por reavivar finalmente el proceso de paz, que lleva mucho tiempo inactivo.

Israel capturó Jerusalem Este, junto con Cisjordania y la Franja de Gaza, en la Guerra de los Seis Días de 1967. Los palestinos quieren que los tres territorios formen su futuro Estado y consideran Jerusalén Este su capital. Jordania apoya sus reivindicaciones.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat