Inicio ISRAEL Líderes empresariales israelíes piden diálogo sobre cambio judicial

Líderes empresariales israelíes piden diálogo sobre cambio judicial

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- En un primer comentario público organizado de altos empresarios israelíes sobre los cambios previstos por el gobierno en el sistema judicial de Israel, más de cincuenta de ellos han firmado una carta en la que afirman que «la revolución legal emergente puede provocar graves daños a la economía».

La carta, que advierte del agravamiento de las divisiones en el país y hace un llamamiento al diálogo y al compromiso, ha sido enviada esta mañana al presidente Isaac Herzog, al primer ministro Benjamin Netanyahu, a la presidenta del Tribunal Supremo Esther Hayut, al presidente de la Knesset Amir Ohana y al líder de la oposición Yair Lapid.

«Hemos seguido con gran preocupación la evolución de la situación pública y la creciente división entre los distintos sectores de la población», afirma la carta. La carta subraya que se trata de una iniciativa apolítica suscrita por personas que votaron a todos los partidos políticos de Israel. «Somos israelíes orgullosos, un tejido humano que votó a todos los partidos de Israel. Nosotros, que representamos uno de los pilares de la economía israelí, respetamos por supuesto la decisión del electorado, pero al mismo tiempo estamos seguros de que en un país democrático la gente debe escucharse mutuamente.

«El sistema jurídico se puede arreglar. Como cualquier institución, no es perfecto, pero no debemos tirar al niño con el agua de la bañera. En gran parte, los logros de Israel son el resultado del hecho de que es un país democrático con un equilibrio entre los poderes del Estado y la creencia por parte de sus ciudadanos y del mundo de que somos un país con un Estado de Derecho. La revolución legal emergente, en la forma en que está siendo promovida, está conduciendo a ampliar las divisiones entre la gente y puede conducir a graves daños a la economía.»

Los empresarios hacen un llamamiento al diálogo y afirman que, al igual que ellos negocian en el ámbito empresarial para llegar a un terreno común, están seguros de que los dirigentes públicos son capaces de alcanzar un compromiso. «Amamos a Israel y amamos a los israelíes, y estamos seguros de que es posible encontrar el camino, el puente entre los distintos puntos de vista. Las consecuencias de la falta de diálogo pueden ser fatídicas para nuestro futuro en general y para el futuro de la economía israelí en particular. Nosotros, altos ejecutivos del sector privado, le pedimos que dé muestras de liderazgo, que abra un diálogo y garantice así que los cambios que se lleven a cabo se realicen con un amplio acuerdo para evitar la división del pueblo.»

Fuente: Globes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más