Itongadol.- Hoy se cumplen nueve meses de aquel fatídico sábado 7 de octubre en el que Israel se vio sorprendida por un ataque de Hamás. Esa mañana en la que el país celebraba la festividad de Simjat Torá, miembros de la organización islámica ingresaron vía aérea, marítima y terrestre al Estado hebreo provocando una matanza en los poblados del sur del país. Además secuestraron civiles.
A nueve meses de la masacre, y con la reanudación de las negociaciones por la liberación de rehenes, un proyecto de propaganda en cooperación con sobrevivientes del cautiverio en Gaza en manos de Hamás salió a la luz y el mismo cuenta con Inteligencia Artificial (IA).
El objetivo es revelar al mundo de manera visual los duros momentos vividos por los israelíes que permanecieron, y los que aún están retenidos, en la Franja de Gaza en manos de Hamás.

El proyecto «Remember» pretende horrorizar a líderes y ciudadanos en todo el mundo y de esta manera presionar para que se alcance un acuerdo para la liberación de rehenes israelíes que hoy cumplen nueve meses secuestrados en Gaza.
El proyecto cuenta con tecnología IA y simula de manera visual y tangible los momentos duros vividos por los sobrevivientes que fueron liberados del cautiverio de Hamás.
El proyecto cuenta con testimonios reales de rehenes liberados del cautiverio en Gaza.
Ela Elikim, de 8 años, testificó: «Cuando me llevaron a la casa donde estaba retenida, vi un arma y comencé a llorar. Tenía miedo de que nos fueran a matar. Mi hermana mayor me cuidó para que nadie me haría daño».
Eitan Yahalomi, de 12 años, contó: «Cuando llegué a Gaza, muchos civiles me golpearon. Los terroristas me obligaron a ver vídeos horribles del 7 de octubre, imágenes que nadie debería ver. Si alguno de los niños secuestrados lloraba, los terroristas apuntaban con un arma y le gritaba que se callara».

Según el anuncio de los creadores del proyecto, durante el período de negociación se publicará cada varios días un nuevo vídeo impactante, cuyo objetivo es alertar por los secuestrados que mueren en los túneles de Hamás. Es la representación del grito de los rehenes que no pueden gritar.
Además, todos los videos que se publicarán se guardarán en un archivo especial en un sitio web establecido para beneficio del proyecto.
El creador del proyecto, Ofer Rosenbaum, propietario de Rosenbaum Communications Group, señaló: «Llegamos al momento de la verdad, en el que se decidirá el destino de los secuestrados y secuestradas que permanecen en los túneles de Hamás».
«El proyecto ‘Recordar’, llevado a cabo en colaboración con supervivientes del cautiverio, se está lanzando hoy para enviar un mensaje claro a todo el mundo, incluidos nuestros líderes en Israel», indicó.