Itongadol.- A nueve meses del ataque de Hamas y otras organizaciones terroristas palestinas y del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, y antes de reanudar las conversaciones sobre una tregua a cambio de la liberación de los rehenes israelíes, la Oficina del Primer Ministro Benjamin Netanyahu difundió una lista de cuatro demandas que, según dice, no son negociables, mientras los mediadores se preparan para reunirse esta semana en El Cairo y Doha.
La lista declara que:
- “Cualquier acuerdo permitirá a Israel volver a luchar hasta que se cumplan sus objetivos bélicos”.
- “No será posible el contrabando de armas a Hamás desde la frontera con Egipto”.
- “El regreso de miles de terroristas armados al norte de la Franja de Gaza no será posible”.
- “Israel maximizará el número de rehenes vivos que serán devueltos del cautiverio de Hamás”.
La declaración afirma que la negativa de Netanyahu a detener la operación terrestre de las FDI en Rafah “es lo que hizo que Hamás volviera a la mesa de negociaciones” y que Netanyahu “continúa respaldando firmemente los principios que ya han sido acordados por Israel”.
La declaración concluye que el “marco acordado por Israel y bienvenido por el presidente Biden permitirá a Israel devolver a los rehenes sin perjudicar los demás objetivos de la guerra”.
Mientras, cientos de personas se reunieron en una manifestación frente al cuartel general militar de la Kirya en Tel Aviv.
Asimismo, miles de personas se reúnen en el cruce Begin en apoyo de los llamamientos para llegar a un acuerdo para liberar a los 120 rehenes israelíes retenidos en Gaza.
En el centro del cruce, manifestantes colgaron una jaula con una mujer secuestrada simulada rodeada por una tela cubierta de manchas de sangre.
Einav, la madre del rehén Matan Zangauker, entró en la jaula en un momento dado, sosteniendo su fotografía, mientras los manifestantes reunidos gritaban: “¡Ahora! ¡Ahora!» y “No los abandonaremos”.
Por lo pronto, se esperan grandes multitudes en Tel Aviv y Jerusalem y muchas calles de las zonas circundantes han sido cerradas, incluida la vía Aza que pasa por la Residencia Oficial del Primer Ministro y la casa de Netanyahu en la capital.
En tanto, se espera que el director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, William Burns, visite El Cairo esta semana para celebrar conversaciones sobre el alto el fuego en Gaza, informó el canal egipcio Al Qahera News TV, citando una fuente de alto rango.
Una fuente familiarizada con el asunto dijo hoy que Burns también viajará a Qatar esta semana, donde sostendrá una reunión a cuatro bandas con el jefe del Mossad, David Barnea, el jefe de inteligencia egipcio, Abbas Kamel, y el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani.