Itongadol/Agencia AJN.- Se espera que Israel firme un acuerdo de cientos de millones de dólares con una empresa estadounidense que desarrolla una vacuna contra el coronavirus, según informaron el jueves las noticias del Canal 12.
El Ministerio de Salud se negó a comentar sobre las conversaciones con Arcturus Therapeutics, que a principios de esta semana llegó a un acuerdo para comenzar los ensayos clínicos en humanos en Singapur para su vacuna COVID-19.
El informe dijo que el acuerdo para comprar cuatro millones de vacunas sólo se llevará a cabo si las próximas rondas de pruebas son exitosas.
Arcturus Therapeutics y la escuela de medicina de Duke-NUS, una colaboración entre la Universidad de Duke y la Universidad Nacional de Singapur, anunciaron el martes que los ensayos clínicos fueron aprobados en Singapur para su candidato a la vacuna LUNAR-COV19.
Las pruebas comenzarán en hasta 108 adultos “tan pronto como sea posible”, dijo la asociación en un comunicado.
“La aprobación de la solicitud de ensayo clínico para LUNAR-COV19 es un hito crítico para Arcturus”, dijo Joseph Payne, Presidente y CEO de Arcturus.
El producto “puede facilitar las campañas masivas de vacunación necesarias para dirigirse a cientos de millones de personas en todo el mundo”, dijo.
“Los estudios preclínicos sobre LUNAR-COV19 han mostrado hallazgos muy prometedores, incluida la posibilidad de que una sola dosis de esta vacuna pueda ser suficiente para desencadenar respuestas inmunológicas robustas y duraderas”, dijo el profesor Ooi Eng Eong, Director Adjunto del Programa de Enfermedades Infecciosas Emergentes de Duke-NUS en la declaración.
El mes pasado Israel firmó un acuerdo con la empresa biotecnológica estadounidense Moderna para la posible compra de su vacuna contra el coronavirus si termina siendo efectiva, según informaron los medios de comunicación en hebreo.
La compañía anunció en junio que entrará en la tercera y última etapa de su ensayo clínico en julio con 30.000 participantes.
El esfuerzo de Moderna en materia de vacunas está a la vanguardia a nivel mundial, junto con una vacuna que está siendo desarrollada por la Universidad de Oxford con AstraZeneca, que también ha puesto en marcha un ensayo a gran escala con 10.000 voluntarios y espera resultados para septiembre.
Debido a la desesperada necesidad de una vacuna en medio de la pandemia que ha matado a más de 624.000 personas en todo el mundo, las compañías farmacéuticas están ampliando la fabricación con ensayos en humanos que todavía están en curso.