Itongadol.- Sin duda, Israel no puede escapar al gran problema económico mundial que está causando el coronavirus.
Siendo China la fábrica más grande del mundo en tantos aspectos, Israel empieza a sentir la influencia del congelamiento industrial y económico producto de esta nueva epidemia. Se calcula que en los próximos días comenzará a faltar materia prima para distintas industrias así como distintos productos en los estantes de tantos negocios. Y cuando hay falta de productos o materiales los precios empiezan a subir.
La construcción es el rubro en el que más siente, y la falta de mano de obra se hará sentir en los próximos días. Miles de trabajadores chinos son la base de la construcción en Israel por su mano de obra barata, pero el ministerio de Salud ya prohibió hace varios días la entrada de ciudadanos chinos por el virus, en especial, cuando tenían que volver a Israel después de celebrar en sus casas el año nuevo. Según autoridades locales, va a resultar casi imposible reemplazar a tantos obreros de la construcción en tan poco tiempo, y llevará mucho hasta conseguir entrenar gente nueva para que se los pueda reemplazar. Ello llevará a 2 consecuencias inmediatas, el retraso en la construcción de nuevos edificios y el aumento de precios de los mismos.
De la unión de industriales de Israel se comunicó ayer que se creó una comisión de urgencia para monitorear la situación. Junto a ello, se comunicó que todavía existen reservas en la mayoría de los rubros comerciales, pero se calcula que en los próximos días ellos van a comenzar a escasear junto a las materias primas y la evaluación estará obligada a cambiar radicalmente.
En el mundo, ya se empieza a sentir la crisis en la industria petrolera, que sin duda traerá aumentos en la nafta en las próximas semanas y la actividad número uno del mundo, la compra de distintos productos por internet, también se verá afectada, sin poder recibir por el correo los tan esperados paquetes.
Hasta el momento, las autoridades de China confirmaron la muerte de 425 personas y más de 20,000 resultaron afectadas por el virus. Las autoridades de Hong Kong, por su parte, comunicaron hoy que una persona de 39 años falleció, siendo ésta la segunda muerte fuera de China.
En Israel, una nena de 9 años, que reside con su familia en China, y volvió ayer al país después de estar 4 días en Vietnam, fue puesta en cuarentena al llegar, hasta confirmar si tiene o no el virus.
En Japón, fueron puestos en cuarentena esta mañana más de 3,000 personas en un crucero, hasta que se confirme si hay alguna persona que contrajo el virus, al descubrirse que un pasajero estuvo en el crucero hace 1 mes..