Itongadol/Agencia AJN.- El embajador de Estados Unidos en Israel, Tom Nides, afirmó hoy que menos del 3% de las solicitudes de visa presentadas por israelíes fueron rechazadas, lo que acerca a Israel al Programa de Exención de Visa que elimina la necesidad de obtenerla para ingresar al país norteamericano.
“Este es solo uno de los muchos pasos que Israel debe emprender para unirse al programa”, aclaró el embajador y agregó que deben completarse antes de septiembre de 2023.
Una declaración emitida por la embajada en Jerusalem expuso los próximos pasos que deben tomarse.
“El gobierno de Israel debe cumplir con todos los requisitos para ingresar al programa, y se debe hacer mucho trabajo en muy poco tiempo. Primero, la Knesset tendrá que actuar. Hay tres leyes que deberán ser aprobadas para que Israel califique para el Programa de Exención de Visa”, destacaron desde la sede diplomática.
“En segundo lugar, el gobierno israelí, en todos sus ministerios, tendrá que actuar rápidamente para establecer los numerosos requisitos técnicos necesarios para ser elegible para el Programa de Exención de Visa. Estos son específicos para el intercambio de datos y la selección de viajeros, incluidos los sistemas de información que deben desarrollarse, luego implementarse y probarse. La ventana para que Israel complete estas acciones y apruebe las leyes requeridas se cierra en septiembre de 2023, que es el final del año fiscal de EEUU”, agregaron.
“Finalmente, la reciprocidad de viajes es un requisito fundamental para ingresar a este programa. Buscamos la igualdad de trato y la libertad de viaje para todos los ciudadanos estadounidenses, independientemente de su origen nacional, religión o etnia, incluidos los palestinos estadounidenses, que buscan ingresar o transitar por Israel. Esto significa que cualquier persona que tenga ciudadanía estadounidense y pasaporte estadounidense podrá volar a Israel en visitas a corto plazo de menos de 90 días, incluidos los viajes hacia y desde Cisjordania a través del aeropuerto Ben Gurion”, concluyó.