AJN/Itongadol.- Un terrorista palestino disparó contra un puesto de las FDI cerca de Ofra, al norte de Bet El, el miércoles por la tarde, en el tercer ataque de este tipo en una semana cerca del poblado.
No se reportaron heridos.
Los soldados de las FDI abrieron rápidamente una persecución después del tiroteo. Durante la persecución, el sospechoso salió de su vehículo y comenzó a dispararles. Los soldados devolvieron el fuego y lo mataron.
El terrorista fue identificado como Mojahed al-Najjar, residente de Silwad, según informes palestinos. Se sospecha que el terrorista está involucrado en varios ataques en los últimos días, según la Unidad de Portavoces de las FDI.
Anoche, Najjar publicó: “Es mi hora de encontrarme con Alá” en Facebook, según medios palestinos. Najjar pasó 11 años en prisiones israelíes y fue liberado de una detención administrativa en mayo, según la Oficina de Información de Prisioneros Palestinos.
Las FDI están buscando sospechosos adicionales.
Ofra ha sido blanco de otros dos ataques con disparos en la última semana.
El lunes por la noche se realizaron disparos hacia el puesto de las FDI junto al poblado. El jueves por la noche se realizaron disparos contra un autobús cerca del poblado.
No se reportaron heridos en ninguno de los ataques.
Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel convocó el martes al coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Medio Oriente, Tor Wennesland, después de que minimizara un ataque terrorista y pidiera que se investigue al oficial de Policía que lo frustró.
El palestino Ammar Mifleh y otros dos hombres intentaron robarle un auto a una pareja israelí el viernes. Habiendo fallado eso, intentaron agarrar el rifle de un oficial de Policía israelí, apuñalándolo, lo que llevó al oficial a dispararle a Mifleh y matarlo. El apuñalamiento y los disparos se pueden ver claramente en las imágenes de video de las cámaras de seguridad.
Wennesland tuiteó poco después del ataque que estaba “horrorizado por el asesinato (sic) de un palestino, Ammar Mifleh, durante una pelea (sic) con un soldado israelí cerca de Huwarra en la Margen Occidental. Mi más sentido pésame a su afligida familia. Dichos incidentes deben investigarse completa y rápidamente y los responsables deben rendir cuentas».
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Emmanuel Nahshon, tuiteó al día siguiente que los comentarios de Wennesland eran «una distorsión total de la realidad».
“Este incidente es un ataque terrorista, en el que un policía israelí fue apuñalado en la cara y la vida de otro policía fue amenazada y, en consecuencia, le disparó a su agresor. Esto NO es una ‘pelea’. ¡Esto es un ataque terrorista!», Nahshon escribió.
Un alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores reprendió a Wennesland e Israel consideró tomar medidas adicionales contra el enviado.
Wennesland tuvo problemas para reunirse con altos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Oficina del Primer Ministro desde su nombramiento en 2020, lo que puede verse como un desaire silencioso en respuesta a declaraciones anteriores similares, aunque ambos ministerios lo negaron.
Otro funcionario de la ONU expresó su simpatía por los ataques terroristas contra Israel la semana pasada.
La relatora especial de la ONU para los «Territorios Palestinos», Francesca Albanese, se dirigió a una conferencia de Hamas en Gaza el lunes, en la que dijo: «Tienen derecho a resistir”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores consideró prohibirle ir a la Margen Occidental, como lo hizo Israel con sus predecesores, Michael Lynk y Richard Falk, informó Yediot Aharonot.
Nahshon dijo que “los relatores especiales, como todos los demás trabajadores de la ONU, deben seguir las reglas regulares de la ONU, incluido que la entrada oficial a un país requiere la visa apropiada. La relatora pidió entrar sin visa y se le aclaró que eso está prohibido y viola las normas de la ONU”.