Inicio ISRAEL Deliberaciones dramáticas de la Corte Suprema de Justicia en Israel

Deliberaciones dramáticas de la Corte Suprema de Justicia en Israel

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- En una situación casi única y sin precedentes, a partir de esta mañana se reúne la Suprema Corte de Justicia de Israel para tratar 2 temas de suma importancia para la democracia del país: Si un miembro de la Knesset puede formar gobierno con cargos penales en su contra (en este caso el primer ministro Netanyahu) y si el acuerdo para formar gobierno de coalición entre el Likud y el partido Azul y Blanco es legal.

La importancia de estos días de reunión de la Suprema Corte está dada que participan 11 jueces, incluída la presidenta de la misma, Esther Haiut, ya que hasta este jueves se tiene que tomar una decisión en ambos casos, puesto que el jueves termina el mandato que le dio a la Knesset el presidente Rivlin para formar gobierno. De interceder la Suprema Corte en cualquiera de los 2 casos, eso llevaría a nuevas elecciones en los próximos meses, que serían las cuartas en poco más de 1 año.

Es tal la importancia de lo que ocurre hoy en la Suprema Corte, que las deliberaciones son transmitidas por televisión, en directo, algo que nunca ocurre, y eso lo aprovechsn los 3 canales de Israel para hacerlo.

7 peticiones contra Netanyahu y el acuerdo entre el Likud y Azul y Blanco fueron presentadas, entre ellas por el partido Yesh Atid de Yair Lapid que se separó últimamente de Azul y Blanco y su líder Benny Gantz, por el movimiento por la calidad gubernamental y por otros movimientos democráticos de Israel.

Las peticiones son muy claras: Contra Netanyahu pesan 3 cargos penales en su contra, el caso ¨4,000¨, el caso ¨2,000¨¨ y el caso ¨1,000¨, y eso le impediría formar gobierno. Sobre el acuerdo entre el Likud y Azul y Blanco, la principal objeción es sobre que en algún momento podrían estar en el cargo 2 peimeros ministros, Netanyahu y Ganz, algo que sería anti-constitucional.

En ambos partidos ya dijeron que cualquier intromisión de la Suprema Corte acarrearía nuevas elecciones, totalmente innecesarias y en contra de lo que el pueblo eligió en las últimas elecciones. El mismo Netanyahu se había opuesto ferozmente a las peticiones, diciendo: “Las peticiones tienen como intención llevar a la Corte Suprema a dañar las bases sagradas de nuestro sistema democrático y legal. No tienen ningún derecho de descalificar al primer ministro cuando el estatuto básico del gobierno no lo hace”.

Del Likud publicaron un comunicado diciendo: “Prohibido que la política entre a los juzgados y que los juzgados entren a la política¨.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más