Itongadol/Agencia AJN.- El director médico de Moderna, Tal Zaks, que es de nacionalidad israelí, aseguró hoy que el Estado judío estará entre los primeros países en la fila para recibir su vacuna contra el coronavirus, horas después de que la compañía estadounidense anunciara los resultados iniciales que muestran que tiene una efectividad del 94,5 por ciento.
En diálogo con los canales 12 y 13 de la televisión israelí, Zaks afirmó que las primeras dosis llegarían a Israel a principios del próximo año.
Zaks advirtió que los resultados finales estarán disponibles dentro de varias semanas.
“Se espera que el suministro a Israel provenga de los primeros envíos de la línea de producción europea establecida en Suiza”, dijo al Canal 12. “Espero que esto suceda a principios de 2021”.
«No puedo dar un número exacto, pero puedo garantizar que estamos haciendo todo lo posible para suministrar las vacunas a Israel, como prometimos», agregó Zaks. “Israel está entre el primer grupo de países que firmó con nosotros. Cumpliremos nuestra parte del acuerdo».
Moderna dijo el lunes temprano que su vacuna tiene un 94,5% de efectividad, según datos preliminares del estudio aún en curso de la compañía. Hace una semana, Pfizer anunció que su propia vacuna contra el COVID-19 parecía igualmente efectiva, una noticia que coloca a ambas compañías en el camino correcto para solicitar permiso en unas semanas para uso de emergencia en los EEUU.
El primer ministro Benjamin Netanyahu anunció en junio que Israel había firmado un acuerdo con Moderna para una futura vacuna contra el coronavirus, sin especificar la cantidad de dosis que se suministrarían. Israel ha pagado un total de 405 millones de NIS (120 millones de dólares) a la empresa de biotecnología con sede en Estados Unidos, según el diario Haaretz.
La semana pasada, Israel también firmó un acuerdo con Pfizer por su vacuna.
Netanyahu dijo que el anuncio de Moderna es «una excelente noticia para el Estado de Israel», y agregó que el objetivo de su gobierno era «llevar rápidamente tantas vacunas de tantas fuentes a tantos ciudadanos como sea posible».
El ministro de Salud, Yuli Edelstein, acogió la noticia en un comunicado.
“Moderna fue la primera empresa de vacunas con la que el Ministerio de Salud firmó un acuerdo, hace meses”, dijo. “El anuncio de la empresa es una excelente noticia para el pueblo israelí. Las actividades del Ministerio de Salud en los últimos meses demuestran su eficacia y éxito en la localización, contratación y compra de las principales vacunas del mercado”.