Itongadol.- Faltando tres semanas para llegar al 1 de setiembre, el ministro de Educación israelí, Yoav Galant, presentó este lunes el plan de regreso a clases en el contexto de la crisis de coronavirus.
Según el programa presentado por el Ministerio de Educación en colaboración con el de Finanzas, los jardines de infantes se enseñara durante toda la semana, mientras que de primero a cuarto grado cinco días (en Israel la semana laboral comienza el domingo y finaliza el viernes).
El inicio del ciclo escolar para jardines de infantes y los grados inferiores (de primero a cuarto grado) permitirá a los padres regresar a sus actividades laborales luego de las vacaciones de verano y ayudará a sacar a Israel de la grave crisis económica en la que se encuentra debido al cierre y las restricciones impuestas en la primera ola.
Por esto, el Ministerio de Salud decidió que los niños de los jardines de infancia recibirán una semana escolar completa, incluidos los programas extracurriculares.
Los jardines de infancia funcionarán sin restricciones y en grupos completos sin obligación de llevar máscara.
Los primeros días en el jardín de infantes, especialmente para los niños pequeños que ingresan al sistema educativo por primera vez, no son fáciles y la separación de los padres puede ser muy difícil.
Por esto se les permitirá a los padres acompañar a los niños al patio de entrada durante los dos primeros días, siempre que sea en espacio abierto, y en grupos pequeños, lo que facilitará su movimiento.
Las clases en primero y segundo grado se llevarán prácticamente como en la normalidad, cinco días a la semana sin cápsulas y sin divisiones.
No será obligatorio que los niños usen una máscara. Los padres de los alumnos de primer grado podrán ingresar a un recinto designado en la escuela el primer día de clases.
En tanto en tercer y cuarto grado estudiarán cinco días a la semana, al igual que los grados inferiores, pero las clases se llevarán a cabo en cápsulas en grupos de hasta 18 niños por clase, con cada alumno sentado en una mesa separada.
Los estudiantes de cuarto grado deberán usar una máscara durante todo el día, mientras que los de tercer grado deberán usar barbijo solo durante los recreos.
En cuanto a los estudiantes de quinto y sexto grado, donde los alumnos ya tienen edad suficiente y algunos pueden quedarse solos en casa y así permitir que los padres vayan a trabajar, el aprendizaje se realizará principalmente de forma remota por medios digitales.
Los alumnos estudiarán durante dos días en forma presencial en la escuela, en cápsulas de hasta 18 estudiantes con cada uno sentado por separado, y tres días de aprendizaje a distancia. Será obligatorio llevar máscaras durante todo el día.
El aprendizaje en el ciclo intermedio y secundario también se realizará principalmente a distancia y en cápsulas de hasta 18 estudiantes.
Los alumnos deberán asistir a la institución educativa dos días a la semana (al menos 10 horas) y en los tres días restantes el aprendizaje se realizará por medios digitales.
Cada estudiante se sentará en una mesa separada y deberá usar máscara.
Los estudiantes de educación especial, los jóvenes en riesgo y los niños de integración estudiarán como una cuestión de rutina, incluso cuando las instituciones educativas estén cerradas.