Inicio ISRAEL Coronavirus: el gobierno se reúne hoy para definir la estrategia de salida del confinamiento y el bloqueo de Purim

Coronavirus: el gobierno se reúne hoy para definir la estrategia de salida del confinamiento y el bloqueo de Purim

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El gabinete del coronavirus de Israel se reunirá hoy por segundo día consecutivo para discutir el cronograma y las modalidades para levantar las restricciones dispuestas en el país para contener la pandemia, pero también sobre si imponer un bloqueo específico para la próxima festividad de Purim.

“Debemos abrir en forma paulatina y con cuidado, y esto es lo que queremos hacer en dos etapas: en la primera etapa la semana que viene, abriremos las tiendas de la calle y las sinagogas como también centros comerciales, mercados, gimnasios, eventos culturales, deportivos, museos, hoteles y más bajo el pasaporte verde”, anticipó el primer ministro Benjamin Netanyahu al inaugurar la reunión.

“En la segunda etapa, aproximadamente dos semanas después, permitiremos aperturas adicionales”, agregó el jefe de Estado. “También tendremos que tomar una decisión sobre restricciones especiales con respecto a Purim”, advirtió.

Según el plan presentado por el Ministerio de Salud y apoyado por Netanyahu, la primera fase comenzaría recién el 23 de febrero. Los ministros del partido Azul y Blanco, sin embargo, han estado insistiendo en que al menos algunas de las restricciones ya se levanten esta semana.

coro1

Un compromiso entre las dos partes podría incluir que algunas actividades se reanuden ya y que se impongan restricciones más severas para la festividad de Purim, informó el canal 13.

Según informó el diario The Jerusalem Post, la reunión de ayer domingo fue tan turbulenta como las anteriores, con Netanyahu y el primer ministro suplente Benny Gantz acusándose mutuamente de juegos políticos e irresponsabilidad.
Gantz calificó el plan económico del coronavirus de Netanyahu como “soborno electoral”.

El gabinete de alto nivel del coronavirus se reunió el domingo para discutir un plan para reabrir aún más la economía después de un largo bloqueo, ya que las tasas diarias de infección continuaron cayendo. La reunión terminó sin decisiones y volverá a reunirse el lunes.

El ministro de Salud, Yuli Edelstein (Likud), insistió en que la mayoría de las empresas permanecerán cerradas hasta la próxima semana, según indicó el Canal 12, pero se dijo que estaba dispuesto a adelantar la reapertura de algunas partes de la economía para el domingo, en lugar del martes.

Según el plan actual del gobierno, el 23 de febrero, las tiendas y sinagogas que se encuentran frente a la calle podrían reabrirse al público en general, junto con los grados 5-6 y 11-12 en áreas de baja infección, informó el Canal 12. Para los vacunados, se reabrirían centros comerciales, mercados, gimnasios, piscinas, museos y hoteles (sin comedor). Las reuniones se limitarían a 10 en el interior y 20 al aire libre.

En la segunda etapa, el 9 de marzo, los grados de 7 a 10 en áreas de baja infección y ciudades y pueblos moderadamente infectados donde más del 70 por ciento de la población está vacunada. Algunos cafés y restaurantes se reabrirían a la población en general. Para los vacunados, serían accesibles restaurantes, hoteles con buffet, salones de eventos, conferencias y otras atracciones. Las reuniones permitidas se ampliarían a 20 en el interior y 50 al aire libre.

Más de 3,8 millones de israelíes han recibido la primera dosis de la vacuna y 2,5 millones, más de una cuarta parte de la población, han recibido ambas inyecciones.

Edelstein declaró el lunes que al menos 2.2. millones de israelíes ya son elegibles para recibir un “Pase Verde”, que prueba que una persona recibió ambas vacunas contra el coronavirus.

“Unos 2,2 millones de israelíes ya son elegibles para el Pase Verde, que recibirán la semana que viene. El domingo vacunamos a otras 142.000 personas”, indicó.

El Ministerio de Salud informó el domingo por la noche que el día anterior se diagnosticaron 1.396 nuevos casos de coronavirus. Con 18.500 pruebas realizadas, la tasa de contagio se sitúa ahora en el 7,6%.

Actualmente hay 1.088 pacientes en estado grave, 306 conectados a ventiladores. El número de muertos desde el inicio de la pandemia es de 5.378.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más